?México, DF.- El humo de segunda mano mata todos los años a más de 600 mil personas en el mundo, según un nuevo informe.
En el primer estudio sobre el impacto mundial de fumadores pasivos, los
investigadores analizaron datos de 2004 en 192 naciones y hallaron
que 40% de los niños y más de 30% de los adultos no fumadores respiran
regularmente el humo del tabaco ajeno.
Los científicos calcularon que el fumar pasivamente causa todos los años
unas 379 mil muertes de falla cardiaca, 165 mil de enfermedades
respiratorias, 36 mil 900 de asma y 21 mil 400 de cáncer de pulmón.
En conjunto, representan 1% de todas las muertes en el mundo. El estudio
fue financiado por la Junta Nacional de Salud y Bienestar de Suecia y
las Filantropías Bloomberg. Es publicado el viernes en la revista médica
británica The Lancet.
”Esto nos ayuda a comprender la verdadera consecuencia del tabaco”,
dijo Armando Peruga, gerente de programas en la Iniciativa Libre de
Tabaco, de la Organización Mundial de la Salud, quien dirigió el
estudio.
Peruga afirmó que las 603 mil muertes que causa el fumar pasivamente
deberían agregarse a las 5 millones 100 mil muertes atribuidas al
tabaquismo cada año.
La OMS se encuentra particularmente preocupada por los 165 mil niños que
mueren de infecciones respiratorias vinculadas con el humo del tabaco,
principalmente en el sureste de Asia y Africa, afirmó.
”La mezcla de enfermedades infecciosas y el humo de segunda mano es una combinación mortífera”, advirtió Peruga.
Los niños con padres fumadores corren un riesgo mayor del síndrome de
muerte infantil súbita, infecciones de oído, neumonía, bronquitis y
asma. Sus pulmones también podrían crecer más lentamente que los niños
cuyos padres no fuman.
Peruga y colegas hallaron que el mayor número de personas expuestas al
humo de segunda mano está en Europa y Asia. Las tasas más bajas de
exposición estaban en América, el Mediterráneo oriental y África.
El humo de segunda mano tiene su mayor impacto sobre las mujeres, con
unas 281 mil muertes. En muchas partes del mundo, las mujeres tienen el
50% de probabilidad mayor que los varones de quedar expuestas al humo.
Aunque muchos países occidentales han prohibido fumar en lugares
públicos, los expertos dijeron que sería difícil legislar más allá de
esa restricción.