Washington, DC.- Sinaloa es
un lugar propicio para la inversión productiva y seguro para el turismo
nacional y extranjero, gracias a las estrategias que se han instrumentado, como
el protocolo de seguridad para el turista, que implementó el actual gobierno,
por lo que los visitantes pueden viajar tranquilos al estado, afirmó el
gobernador durante su encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional de los
Estados Unidos, Janet Napolitano.
Asimismo, Mario López Valdez
dialogó con representantes del Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS,
por sus siglas en inglés), ante quienes expuso las estrategias de prevención
del delito que se han implementado en el estado, además de las oportunidades
para el comercio transfronterizo y la cooperación económica con Sinaloa y
México.
Luego de ser recibido por la
responsable de la
Seguridad Nacional de Estados Unidos, a quien le expuso la
situación que prevalece en Sinaloa y los alcances de la estrategia de seguridad
implementada por su gobierno, el mandatario sinaloense sostuvo encuentros por
separado con el comisionado general de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, David
V. Aguilar, y con el subsecretario para Asuntos Internacionales del
Departamento de Seguridad Nacional, Alan Bersin.
López Valdez expuso que en
Sinaloa se han hecho esfuerzos extraordinarios para mejorar la seguridad de los
residentes locales y de los turistas estadounidenses y de otros países, al
grado de que el gobierno canadiense levantó un warning que había impuesto meses
atrás.
Los índices delictivos se han
reducido en Sinaloa en los últimos meses, de tal forma que ocupa el segundo
lugar a nivel nacional con este rubro, donde además se han mejorado
sustancialmente los salarios de los policías, quienes han mostrado hoy en día
mayor compromiso con la tarea de prevenir y combatir el delito.
El gobernador del estado
señaló que los protocolos de seguridad implementados para proteger al turista
han dado buenos resultados gracias a la conformación de la Policía Turística
en Mazatlán, principal atractivo turístico del estado, y a la estrecha
coordinación entre autoridades y operadores de servicios turísticos.
La reunión formó parte de una
gira de tres días por la capital de los Estados Unidos, en donde el gobernador
se reunió con empresarios, periodistas y funcionarios, donde promocionó a
Sinaloa para la atracción de inversiones en áreas como producción de alimentos,
minería, turismo, bionegocios, puertos, energéticos, economía digital,
agroindustria, logística y servicios, y en particular, para la construcción del
gasoducto.
En la reunión con David
Aguilar y Alan Bersin, dio a conocer las oportunidades económicas que hay entre
Estados Unidos y México, concretamente Sinaloa, y dijo que en el estado se han
instrumentado una serie de estrategias para mejorar la calidad
regulatoria de trámites estatales y municipales para impulsar la
competitividad en México, lo que le valió un reconocimiento a Sinaloa por parte
de la OCDE por
la implementación de buenas prácticas en beneficio de la atracción de
inversión.
Sinaloa mantiene actualmente
intercambio comercial con 60 países, y el 87 por ciento de sus exportaciones
son a Estados Unidos, con un monto total de 1,337 millones de dólares.
Con Canadá también hay
intercambio comercial y las inversiones de este país en Sinaloa alcanzan los 40
millones de dólares, principalmente en minería.
Reitera defensa del tomate en
entrevistaDentro de las
actividades de este viernes, López Valdez tuvo una entrevista con el periodista
Brian Wingfield, corresponsal de Bloomberg News en Washington, a quien reiteró
que la defensa del tomate sinaloense es una prioridad para el gobierno
mexicano, y que espera que las diferencias comerciales se resuelvan a la
brevedad para tranquilidad de ambos países.
Estableció que espera que en
la reunión del Departamento de Comercio de Estados Unidos con productores de
Sinaloa y Florida, a celebrarse el próximo martes 30 de octubre, sea
satisfactoria y se resuelva el conflicto.
El ejecutivo estatal se
mostró confiado en que la solución al problema del tomate esté exenta de temas
políticos, y que no influya el actual proceso electoral en Estados Unidos para
elegir a su próximo presidente.
La gira de trabajo del
gobernador Mario López Valdez culminó en el aeropuerto de Dulles, en donde
conoció el Programa Global Entry, el cual está diseñado para acelerar el
trámite pre aprobatorio de internamiento para ciudadanos estadounidenses,
residentes permanentes y extranjeros que viajan a los EU y que está a cargo de la Agencia de Aduanas y
Protección Fronteriza.WM
Malova expone a EU oportunidades económicas que ofrece Sinaloa
Se reúne con la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, con quien habló sobre temas de seguridad y las acciones que se realizan para proteger al turismo nacional y extranjero
Fuente: Internet