Al momento

Internacional

Luxemburgo celebra elecciones anticipadas el domingo tras escándalo espionaje

De nuevo Juncker, el actual primer ministro y quien ha encabezado sucesivos gobiernos en el Gran Ducado de Luxemburgo desde 1995, es el cabeza de lista de su formación, los democristianos del CSV.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Los luxemburgueses celebran el domingo elecciones legislativas
adelantadas tras la caída del Gobierno de Jean-Claude Juncker, que hace
tres meses se vio forzado a renunciar al cargo por un escándalo de los
servicios de espionaje.De nuevo Juncker, el actual primer
ministro y quien ha encabezado sucesivos gobiernos en el Gran Ducado
de Luxemburgo desde 1995, es el cabeza de lista de su formación, los
democristianos del CSV.Esa formación es la favorita entre los
votantes, que durante la campaña electoral han escuchado las propuestas
de los nueve partidos políticos que se presentan a la convocatoria sobre
asuntos que van de la constitución, a las finanzas comunales, la
posibilidad de autorizar los matrimonios homosexuales, la fiscalidad o
el paro.La campaña electoral transcurre con tranquilidad, con
las tradicionales reuniones diarias de los partidos con sus votantes y
potenciales electores, y ausente de los habituales grandes paneles
electorales aunque sí con zonas especiales para colocarlos, uno tras
otro, de todos los partidos ya a tamaño reducido.Juncker tiene
como principal rival al actual ministro de Economía, el socialista
Etienne Schneider (LSAP), con quien también más críticas se ha cruzado,
seguido por otros líderes como el liberal Xavier Bettel (DP), jefe de la
tercera fuerza política de este país fronterizo con Bélgica, Francia y
Alemania y en el que hay tres lenguas oficiales (luxemburgués, alemán y
francés).”El paro nunca ha sido tan alto, la deuda explota, los
recursos del país se vienen abajo… Ya vemos los resultados de esta
coalición. El Gobierno ha sobrevivido, pero no ha gestionado al país”,
aseguraba Bettel el martes en una entrevista con el diario luxemburgués
L’Essentiel.El desempleo en Luxemburgo, que es el Estado miembro
de la Unión Europea (UE) con una mayor riqueza ‘per cápita’ y con un
PIB por habitante del 271 % de la media comunitaria, se situó en agosto
en el 5,8 %, el tercero más bajo entre los Veintiocho, que registró ese
mes una media del 10,9 %, según datos de Eurostat.El Gobierno de
coalición entre democristianos y socialistas se rompió en julio pasado,
cuando el jefe del Ejecutivo se vio arrastrado por un complejo
escándalo en los servicios de espionaje del Gran Ducado.Una
comisión de investigación del Parlamento consideró a Juncker
“responsable” político de una serie de supuestas irregularidades
cometidas por el Departamento de Inteligencia (SREL), entre ellas
escuchas ilegales y malversaciones de fondos.Los supuestos
abusos habrían empezado a mediados de los años ochenta, cuando el país
registró una oleada de ataques con bomba, el conocido como caso
“Bommeleeër”, cuya investigación se ha reabierto y en la que aparecen
involucrados agentes de la seguridad nacional.Desde entonces, se
acumulan supuestos excesos dentro del SREL, incluidas grabaciones al
propio primer ministro a cargo del jefe del espionaje valiéndose de un
reloj modificado, y controles injustificados a miles de ciudadanos.Juncker
y Schneider protagonizarán esta noche y en horario de máxima audiencia
el único debate televisivo de una campaña que ya está en su recta final.El
veterano político luxemburgués, que también ha sido presidente del
Eurogrupo hasta enero pasado, ha recurrido durante la campaña a su
conocido sentido del humor e ironía para rechazar las propuestas del
socialista para reducir los mandatos ministeriales a diez años.”Schneider
me recuerda a uno de esos viejos programas de la televisión alemana en
los que uno de los personajes decía con frecuencia: ‘Soy una vedette.
Sáquenme de aquí’. A este hombre se le puede ayudar”, ironizó Juncker
según el diario Wort.Más crítico se ha mostrado con el sindicato
mayoritario del país, OGBL, que ha pedido a los luxemburgueses que no
voten por el partido de Juncker, a lo que éste ha recordado que son los
votantes y no el sindicato quienes deciden en las elecciones.Schneider,
publica hoy el diario L’Essentiel, considera que “todos esos escándalos
provocados por el CSV han creado cierta desconfianza por parte de la
población hacia todos los políticos”.También señaló que el CSV
de Juncker y socio de gobierno de los socialistas, “debería ser
sancionado (por el electorado) por todos esos escándalos”.Los
electores luxemburgueses renovarán el próximo domingo la Cámara de los
Diputados, que cuenta con 60 escaños y en la que los parlamentarios son
elegidos por un periodo de cinco años.En Luxemburgo, con 537.000
habitantes, de los que el 15,2 % son portugueses, el 13,6 % franceses e
italianos el 6,2 %, y cuenta con minorías de en torno al 3 % de belgas y
alemanes, respectivamente, el voto es obligatorio y la abstención no
justificada se castiga con una multa.Los colegios electorales estarán abiertos el próximo domingo desde las 06.00 GMT hasta las 12.00 GMT. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.