Al momento

Internacional

Llama ONU a implementar respuesta concertada mundial contra la trata

Expertos de Naciones Unidas (ONU) y otros mecanismos internacionales hicieron un llamado para acelerar una respuesta mundial concertada para combatir el flagelo transnacional de la trata de personas.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Expertos de Naciones Unidas (ONU) y otros mecanismos
internacionales hicieron un llamado para acelerar una respuesta mundial
concertada para combatir el flagelo transnacional de la trata de
personas.
En el marco del Día Europeo contra la Trata, expertos en derechos
humanos de la ONU, así como del Consejo de Europa y la Organización para
la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE) señalaron que una
cooperación internacional es fundamental ?para aplicar un enfoque basado
en los derechos humanos al abordar este fenómeno con múltiples
facetas?.
En un comunicado conjunto destacaron la importancia de la cooperación entre el lugar origen, de tránsito y de destino.
Asimismo, consideraron que la ?colaboración entre los mecanismos
regionales e internacionales, así como los agentes privados como las
empresas multinacionales y las organizaciones de la sociedad civil es
esencial para obtener respuestas integrales a la trata de personas?.
El Relator Especial de la ONU sobre la trata de personas,
especialmente mujeres y niños, Joy Ezeilo, reafirmó que ?la trata en sí
misma es una grave violación de los derechos humanos que lleva a otras
violaciones de los derechos fundamentales?.
?Los derechos de las víctimas deben ser el alma de conducir todos los
esfuerzos para erradicar este fenómeno que lleva a miles de mujeres,
niñas, hombres y niños en situación de profunda explotación y
violencia?, dijo Ezeilo.
?Las víctimas, cuyos derechos han sido robados, tienen que ser protegidos y apoyados para volver a integrarse?, señaló.
El presidente del Grupo de Expertos del Consejo de Europa sobre la
lucha contra la trata de seres humanos (GRETA), Nicolas Le Coz, destacó
que los Estados tienen la responsabilidad conforme al derecho
internacional y europeo en otorgar protección a las víctimas de
violaciones graves de los derechos.
Además Le Coz hizo hincapié en que se debe velar por su integridad
moral y física y prevenir la re-victimización y por supuesto, ?perseguir
y castigar a los traficantes?.
?Dadas las proporciones preocupantes que la trata de personas ha
tomado, hay una necesidad de pasar de un modelo de seguridad nacional a
un enfoque basado en los derechos humanos con el fin de identificar
mejor y asistir a las víctimas de trata que son a menudo los migrantes
indocumentados?, agregó.
Para la Representante Especial de la OSCE y Coordinadora para la
Lucha contra la Trata de Seres Humanos, Maria Grazia Giammarinaro, ?la
realización del derecho de la víctima a un recurso efectivo es el núcleo
del enfoque basado en los derechos humanos?.
Consideró que el resarcimiento y la indemnización ?son los peldaños
clave en el camino hacia la recuperación completa y la inclusión social,
sin miedo a la estigma?.
NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.