Al momento

Internacional

Las ONG rusas se rebelan contra Putin

La controvertida ley considera políticamente activas a las ONG que financien u organicen acciones políticas que persigan influir en la toma de decisiones de instituciones estatales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Moscú.- Las principales ONG rusas se declararon en desobediencia civil contra la
ley promulgada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, que les
obliga a registrarse como “agentes extranjeros” por recibir financiación
exterior y participar en política. “No cumpliremos esa ley
absurda. No nos declararemos agentes extranjeros por que no lo somos.
Eso sería mentir. No trabajamos para otro país, sino para los ciudadanos
rusos cuyos derechos son violados por el Estado”, aseguró a Ludmila
Alexéyeva, veterana activista soviética y rusa. La controvertida
ley, que entró en vigor, considera políticamente activas a las ONG que
financien u organicen acciones políticas que persigan influir en la toma
de decisiones de instituciones estatales y participen en la formación
de la opinión pública. Las ONG rusas recuerdan que durante las
purgas estalinistas de los años 30 del siglo pasado las autoridades
soviéticas obligaban a miles de personas a declararse agentes
extranjeros. “En Rusia agente extranjero se entiende como algo
negativo desde la era soviética. Es como ser un enemigo del pueblo. Esto
es muy peligroso. Si nos declaramos agentes extranjeros, según la nueva
ley sobre alta traición, se nos puede acusar de espionaje”, afirmó
Grigori Melkonyans, subdirector de la organización Golos (Voto). Los
responsables de las ONG que se nieguen a presentar la documentación
para ser incorporadas al registro podrán ser sancionados con multas de
hasta 300 mil rublos (nueve mil 200 dólares), 480 horas de trabajos
comunitarios e, incluso, penas de prisión. “Las ONG debemos dar
ejemplo de resistencia ante una ley tan represora, contra los planes de
instaurar un Estado cerrado y autoritario. Lo peor que nos puede pasar
es que nos metan en prisión”, declaró Lev Ponomariov, dirigente de Por
los Derechos Humanos. El activista explicó que esperarán a
recibir el primer documento oficial de obligado cumplimiento para
recurrir a la Justicia ordinaria, al Constitucional y al Tribunal
Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, por ese orden. “Seguro
que tomarán medidas represoras. Nos multarán. Nos pueden cerrar como
personalidad jurídica. Privarnos de registro judicial. Podemos perder la
oficina. Pues trabajaremos en casa, buscaremos financiación rusa y
resistiremos”, dijo. Putin ha apoyado la ley con el argumento de
que EU lleva décadas defendiéndose con una legislación similar de la
influencia exterior. Los activistas replican que la ley hace una
interpretación tan amplia y libre sobre el concepto de actividad
política que cualquier organización puede verse afectada, lo que
consideran una actitud típica de Estados totalitarios. “No somos
organizaciones políticas. Ninguno de nosotros lucha por el poder. La
ley es un nuevo paso para la eliminación de las ONG independientes. Es
un auténtico chantaje. O te registras como agente o te hacen la vida
imposible”, subrayó Melkonyans. Anteriormente, el Gobierno ruso
ya cortó a las ONG una de sus principales fuentes de financiación, al
ordenar el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) por “influir mediante la entrega de subvenciones
en los procesos políticos”. “Todos tenemos problemas de
financiación. USAID era el principal de nuestros patrocinadores. Estamos
buscando financiación rusa. Por suerte, tenemos muchos voluntarios”,
agregó el activista de Golos, organización que observa elecciones y
defiende los derechos de los votantes. Por su parte, Alexandr
Cherkasov aseguró que Memorial, organización que defiende la
rehabilitación de los represaliados soviéticos, no renunciará a la
financiación extranjera. “Tenemos una gran responsabilidad ante
mucha gente. También esperamos encontrar patrocinadores rusos que no
sean cobardes y entiendan que los derechos humanos y la memoria
histórica son importantes”, señaló. Hoy mismo la oficina de
Memorial en el centro de Moscú apareció con una gran pintada en la que
se leía “Agentes extranjeros” y un corazón dibujado junto a la palabra
USA. Los activistas enmarcan esta legislación en la campaña de
medidas adoptadas por Putin contra la oposición (encarcelamientos), la
libertad de manifestación (ley sobre mítines), información (tipificación
de la calumnia como delito penal) e internet (lista negra de páginas
web). “Somos peligrosos por que recibimos mucho apoyo durante
las elecciones. Las autoridades tienen miedo de que las ONG ganen fuerza
y la gente empiece a exigir reformas políticas y legislativas”, indicó
el activista de Golos.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.