Al momento

Neuralink

La FDA da luz verde a Neuralink para implantar chip cerebral en un segundo paciente

La empresa de Elon Musk ha publicado una convocatoria para buscar a la próxima persona a la que le será implantado el chip cerebral.

La FDA da luz verde a Neuralink para implantar segundo chip cerebral
Neuralink / Elon Musk | Internet

Estados Unidos.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas inglés) ha dado luz verde a Neuralink, la empresa de Elon Musk, para que implante un nuevo chip cerebral en un segundo paciente, esto a pesar de los inconvenientes reportados días atrás con su primer implante.

La semana pasada Neuralink anunció que Noland Arbaugh, su primer paciente con un chip cerebral, estaba experimentando problemas de conectividad debido a la retracción de varios hilos del cerebro. Sin embargo, la empresa argumentó que podría dar solución al problema introduciendo algunos de los cables del dispositivo a mayor profundidad.

Te puede interesar: Neuralink: Paciente con parálisis controla el cursor y juega en línea mediante sus pensamientos

En medio de esto, la FDA ha decidido aceptar que la compañía de neurotecnología continúe con sus investigaciones, admitiendo el implante en una segunda persona. Es por esto que, desde la semana pasada, la empresa de Elon Musk ha publicado una convocatoria para buscar a la próxima persona a la que le será implantado el chip cerebral.

Neuralink busca a personas que padezcan inmovilidad en ambas manos, debido a un accidente de la espina cervical, o esclerosis lateral amiotrófica, pues la compañía asegura que con el implante podrían controlar celulares o computadoras telepáticamente.

Ahora, aunque no hay una fecha exacta para este nuevo procedimiento, se espera que muy pronto se esté implantando el segundo chip cerebral en humanos y avanzando aún más en materia de investigación.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Tecnología 

Este chip de Neuralink, nombrado Telepathy, se ha diseñado con el objetivo de leer la actividad cerebral de una persona y permitirle transmitir órdenes para restaurar funciones cerebrales dañadas y habilitar el control de un móvil o un ordenador con la mente.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.