Estados Unidos.- Este lunes 24 de marzo una jueza de un tribunal de apelaciones en Estados Unidos reclamó el trato que el gobierno de Donald Trump está dando a los migrantes venezolanos deportados en los últimos días, denunciando su falta de derechos y dignidad durante el traslado efectuado hacia El Salvador.
Las declaraciones han estado a cargo de Patricia Millett, jueza de circuito de Estados Unidos, quien durante una audiencia en Washington, DC, denunció que los nazis tuvieron más derechos para impugnar su expulsión de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial que los migrantes venezolanos deportados por Trump:
Te puede interesar: EU traslada 238 miembros del “Tren de Aragua” para su reclusión en El Salvador
Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de lo que ha sucedido aquí (…) Los migrantes no fueron notificados sobre lo que habían hecho mal. No sabían tampoco a dónde iban. No tuvieron oportunidad de apelar.
Contenido de Twitter
Adicional a esto, un bufete de abogados en El Salvador interpuso este lunes ante la Corte Suprema un recurso de habeas corpus en defensa de 30 ciudadanos venezolanos deportados recientemente por Estados Unidos y detenidos en una “megacárcel” en el país centroamericano.
Mientras tanto, el gobierno del republicano insiste en señalar a los venezolanos llevados a El Salvador el 16 de marzo como integrantes de la temible pandilla Tren de Aragua, surgida en Venezuela y declarada organización terrorista por el mismo Donald Trump.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Bajo este argumento, los deportados en el marco de un acuerdo de 6 millones de dólares de Washington con el mandatario Nayib Bukele, fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), presentado como “la prisión más grande América Latina” por las autoridades.