Al momento

Internacional

Jerarquía católica ocultó casos de pedofilia

Los documentos que salieron a la luz pública también revelan que la diócesis reubicaba fuera de California a sacerdotes acusados de pedofilia para entorpecer investigaciones civiles o judiciales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

San Diego.- El ex cardenal de Los Ángeles, California, Roger Mahony, y uno de sus asistentes habrían ocultado a las autoridades casos de abuso sexual a menores por parte de sacerdotes, reveló hoy el periódico estadunidense Los Angeles Times.

Documentos recién divulgados mostraron que la jerarquía católica falló
en erradicar a religiosos pedófilos y en cooperar con las autoridades
que investigaban esos casos.

Los documentos que salieron a la luz pública son memorandos de la década
de los años 80 del siglo pasado entre Mahony y su entonces jefe de
asesores para asuntos de pedofilia, Thomas Curry.

Los archivos, que la iglesia trató de evitar por años que se conocieran,
muestran en términos de los mismos jerarcas católicos angelinos su
intención de ocultar información a las autoridades.

En algunas de las comunicaciones confidenciales que intercambiaron ambos
jerarcas, Curry propuso evitar que menores de edad víctimas de abuso
sexual de tres sacerdotes vieran a psicólogos que pudieran avisar a las
autoridades.

Los documentos también revelan que la diócesis reubicaba fuera de
California a sacerdotes acusados de pedofilia para entorpecer
investigaciones civiles o judiciales.

En un caso en particular, el sacerdote Peter García había reconocido que
por décadas abusó sexualmente de niños, en especial de menores de edad
indocumentados, el cardenal lo envió a un centro de rehabilitación en
Nuevo México y al salir de ahí le prohibió regresar a California.

Mahony escribió al respecto que creía “que si monseñor García
reapareciera en la arquidiócesis, enfrentaríamos demandas civiles y
criminales”, por lo que ordenó que el religioso permaneciera alejado de
California.

Pero García regreso a Los Ángeles y la iglesia se abstuvo de reasignarle
otro centro religioso luego que Curry advirtió que habían unos 20 casos
de abusos sexual a víctimas, que ya para entonces, eran adolescentes y
adultos jóvenes.

El “riesgo es muy grande”, opinó Curry, y, sin parroquia, García dejó el sacerdocio en 1989.

El archivo de 451 páginas sobre García es sólo uno de los divulgados este martes.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.