Estados Unidos.- Israel y Hamás, que llevan más de un año en conflicto, estarían negociando un nuevo acuerdo de paz que permita liberar a los 101 rehenes que mantiene el grupo islamista. Lo cual se pretende ocurra antes de que Donald Trump asuma su cargo como presidente de Estados Unidos en enero próximo.
El senador republicano Lindsey Graham, quien en los últimos días se reunió con el príncipe saudí Mohammed Bin Salman y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que Donald Trump tiene como objetivo liberar a estos rehenes, por lo que se apoya en las negociaciones que emprende la administración Joe Biden, la diplomacia de Israel y la mediación de Egipto:
Te puede interesar: Papa Francisco reitera llamado para poner fin a las guerras, tanto en Oriente Medio como en Ucrania
(Donald) Trump está más decidido que nunca a liberar a los rehenes y apoya un alto el fuego que incluya un acuerdo sobre los rehenes. Quiere que eso ocurra ahora.
En sus encuentros reservados, Graham comentó al jeque Bin Salman y al premier Netanyahu que el presidente republicano está dispuesto a avalar una tregua en la Franja de Gaza como ya lo hizo en el Líbano.
Por su parte el gobierno egipcio, que ya negocia con Hamás para encontrar un punto de inflexión rumbo al cese del fuego, ha destacado que estos diálogos se centran en puntos clave como:
1. Israel debe abrir el paso de Rafah, que cerró para evitar que Hamás ingrese armas, explosivos y misiles desde el Desierto de Sinaí
2. Hamás debe liberar a todos los rehenes en un plazo máximo de una semana, tras la firma de la tregua
3. Israel puede mantener un número razonable de soldados en determinadas zonas de la Franja, y el resto de los batallones debe regresar a sus cuarteles
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
4. Los palestinos desplazados podrán regresar a sus casas
5. Como sucede en Líbano, se establecerá un comité de seguimiento del cese del fuego para dirimir las posibles diferencias entre Israel y Hamás.