Al momento

Internacional

Honduras celebra también su independencia

El gobernante Porfirio Lobo presidie el aniversario 191 de la independencia de la Corona española, mientras miles de hondureños pedían cumplir demandas sociales y económicas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Tegucigalpa.- Los hondureños festejaron hoy el aniversario 191 de su independencia de la Corona española
divididos por cuarto año, con un desfile oficial y otro del Frente
Nacional de Resistencia popular (FNRP), en el que participó el
expresidente Manuel Zelaya, que transcurrieron pacíficamente.

El gobernante, Porfirio Lobo, presidió en el Estadio Nacional de
Tegucigalpa la celebración oficial junto a otras autoridades, ante miles
de personas, mientras que en otro sector se llevo a cabo la marcha
organizada por FNR.

En el desfile oficial, que recorrió el bulevar Suyapa, en el este de
Tegucigalpa, hasta desembocar en el estadio, participaron medio centenar
de colegios de secundaria, la mayoría privados, acompañados de sus
bandas de guerra y otras manifestaciones artísticas.

Además desfilaron pelotones policiales, militares, de cuerpos de socorro, y representantes de distintas instituciones públicas.

Aviones de combate Tucano y F-5 de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH)
sobrevolaron el espacio aéreo de Tegucigalpa en una parte de la
celebración.

El festejo inició con la ceremonia del levantamiento de bandera, también
presidida por Lobo, de los pabellones de Honduras, Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Nicaragua y del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA) en la plaza de la Casa Presidencial.

“Compatriotas de todo el país, hermanos centroamericanos: ¡Viva la
Independencia!, ¡viva la República!”, proclamó Lobo al término del acto,
al que asistieron los embajadores de los demás países de la región y
autoridades locales, y tras el cual se inició el desfile.

La independencia también fue recordada hoy por los militares hondureños,
que celebraron un acto en el Monumento a la Paz en Tegucigalpa,
encabezado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas,
el general René Osorio.

Miles de hondureños también participaron en la marcha organizada por el
Frente de Resistencia, que recorrió el bulevar Morazán hasta el parque
central de Tegucigalpa, en la que pidieron el cumplimiento de algunas
demandas sociales y económicas al Gobierno de Lobo, como la rebaja al
precio de los combustibles.

Los seguidores de Zelaya, (quien recién regresó de República Dominicana
de una revisión médica por la fractura de fémur que sufrió el pasado 4
de mayo en ese país) portaban mantas y pancartas de apoyo a la esposa
del exgobernante, Xiomara Castro, quien es precandidata presidencial del
partido Libertad y Refundación (Libre).

El partido Libre surgió del Frente de Resistencia que fue creado tras el
golpe de Estado a Zelaya, el 28 de junio, cuando promovía una consulta
popular para reformar la Constitución, desoyendo impedimentos legales.

Castro señaló que el gobierno de Partido Nacional, que lidera Lobo,
“tiene que explicarle al pueblo porque gasta más recursos de los que
capta en impuestos y en que lo invierte”.

También acusó al Gobierno de no “resolver los graves problemas del país, como la violencia y la pobreza”.

Entre otras cosas, dijo que de llegar al poder convocará una Asamblea Nacional Constituyente.

Libre, del que Zelaya es coordinador, es uno de los tres partidos
políticos que participarán en las elecciones internas del 18 de
noviembre próximo, previo al proceso electoral general del 30 de
noviembre de 2013.

El año pasado los hondureños también conmemoraron divididos los 190 años de su Independencia de la Corona española.
WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.