Al momento

Internacional

Hillary Clinton sigue hospitalizada por coágulo cerca del cerebro

Los médicos le auguran a la secretaria de Estado una completa recuperación

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Nueva York, Estados Unidos.- La jefa de la
diplomacia estadounidense,  Hillary Clinton, permanecía en un hospital de
Nueva York este martes debido a  un coágulo sanguíneo cerca del cerebro
potencialmente peligroso, aunque los  médicos le auguraron una completa
recuperación.

Clinton fue ingresada en el Hospital Presbiteriano de Nueva York el
domingo  y está siendo tratada con anticoagulantes.

Los médicos dijeron que la secretaria de Estado sería dada de alta una
vez  que haya sido establecida la dosis de medicamento.

Una tomografía de rutina reveló el domingo la formación de una
“trombosis  venosa”, indicaron los doctores Lisa Bardack, del
Mount Kisco Medical Group, y  Gigi El-Bayoumi, de la Universidad George
Washington.

Describieron el problema como “un coágulo en la vena que se encuentra en
el  espacio entre el cerebro y el cráneo detrás de la oreja derecha”.

Sin embargo, aclaron que el coágulo “no provocó una apoplejía o daño 
neurológico”.

Luego agregaron: “en todos los otros aspectos de su recuperación, la 
secretaria (de Estado) está teniendo un excelente avance y estamos seguros
de  que tendrá una completa recuperación”.

La jefa de la diplomacia estadounidense no ha sido vista en público tras 
padecer un virus estomacal de regreso de un viaje a Europa el 7 de
diciembre,  que la obligó a cancelar una visita que tenía planeada a
África del Norte.

La ausencia en la vida pública de la integrante más popular del gabinete  del
presidente Barack Obama es rara, ya que Clinton ha sido un pilar de la 
política exterior del mandatario, viajando casi un millón de kilómetros
durante  cuatro años en el cargo.

Un sondeo de Gallup publicado el lunes mostró que Clinton encabeza  nuevamente
una lista anual de las mujeres más admiradas por los  estadounidenses, con
el apoyo del 21% de los encuestados. La política ha sido  la primera de la
lista 17 veces, un hito según la encuestadora.

Sin embargo, Clinton, de 65 años, ha dejado claro que tiene intención de 
abandonar el cargo en las próximas semanas, una vez que el senador John
Kerry,  designado por Obama para sustituirla, sea confirmado por el
Senado.

Mientras que los doctores de Clinton dijeron que no sufrió ninguna 
apoplejía o daño neurológico, Neeraj Badjatia, jefe de cuidados
neurológicos  intensivos del R. Adams Cowley Shock and Trauma Center del
Centro Médico de la  Univerisidad de Maryland, apuntó que “debido a
que es un tipo de bloqueo de un  vaso sanguíneo en el cerebro”, es lo
que se considera “un tipo de accidente  cerebrovascular y uno de los
tipos más raros de apoplejía existentes”.

“Es una forma muy inusual, y… es una complicación inusual de una
herida  leve en la cabeza”, explicó.

Badjatia subrayó que hay un “monitoreo importante” de los médicos a
los  pacientes que toman anticoagulantes, y que es posible que la
secretaria  necesite estar medicada durante al menos tres meses.

Este no es el primer problema de salud de Hillary Clinton. En 1998, la 
entonces primera dama tuvo un coágulo de sangre en la pierna.

Otrora figura controvertida, Clinton tiene ahora índices de aprobación 
superiores al 60%. Y muchos creen que se postulará de nuevo a la Casa Blanca
en  2016, a pesar de haber sido derrotada por estrecho margen por Obama en
las  primarias demócratas en 2008.

La larga ausencia de Clinton de la vida pública generó reclamos de
algunos  de sus más feroces críticos, que señalaron que estaba fingiendo
una enfermedad  para evitar testificar este jueves ante los legisladores
que investigan un  ataque mortal en un consulado estadounidense en Libia.

El ataque del 11 de septiembre al consulado en Bengasi, este de Libia, en 
el que perdieron la vida el embajador estadounidense, Chris Stevens, y
tres  funcionarios, desató una tormenta política en Estados Unidos. Una
investigación  posterior del Departamento de Estado determinó que la
seguridad del lugar era  “claramente insuficiente”.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.