Al momento

Internacional

Gobierno de EU habría dejado de usar aviones militares para deportaciones por costos excesivos

Según The Wall Street Journal, el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo y de momento no hay más programados a corto plazo.

Gobierno de EU habría dejado de usar aviones militares para deportaciones por costos excesivos
Migrantes abordan avión militar en su deportación desde Estados Unidos | Foto: CNN

Estados Unidos.- El gobierno de Donald Trump, que ha concentrado sus esfuerzos en frenar la migración ilegal en Estados Unidos, habría dejado de usar aviones militares para el transporte de indocumentados a la base militar de Guantánamo y para el proceso de deportación a sus respectivos países, esto debido a los altos costos que implicarían dichos desplazamientos.

De acuerdo con un informe de The Wall Street Journal – que cita fuentes de Defensa estadounidense – el último vuelo militar para deportaciones fue el 1 de marzo y de momento no hay más programados a corto plazo.

Te puede interesar: Construirá EU centros de detención de migrantes en bases militares

Y es que, debido a los costos de trasladar migrantes en aviones militares, esa suspensión podría ampliarse o hacerse permanente, pero el Gobierno quería “enviar un mensaje” de mano dura contra la inmigración irregular.

Según el diario antes citado, el gobierno de Trump ha usado aviones militares C-17 y C-130 para un total de casi medio centenar de vuelos de deportaciones hacia la base de Guantánamo, varios países de Latinoamérica y la India, en algunos casos evitando el espacio aéreo de México, lo que alarga las rutas.

De manera específica, se habla de tres vuelos militares de deportaciones a la India que han costado 3 millones de dólares cada uno y varios que transportaban solo a una decena de personas a Guantánamo con un costo de 20 mil dólares por cabeza, lo que supone unos costos muy superiores a lo habitual.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Cabe destacar que, según expertos, un vuelo estándar de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) cuesta unos 8 mil 500 dólares por hora, cifra que asciende a unos 17 mil por hora en viajes internacionales, mientras que un vuelo en un avión militar C-17 cuesta unos 28 mil 500 dólares por hora, lo que evidencia sobrecostos poco viables para el gobierno de Trump.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.