Al momento

Internacional

Genera café importante ingreso de divisas a Guatemala pese a roya

Los principales destinos del café de Guatemala son Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Bélgica e Italia entre otros

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guatemala.- Guatemala registró este año ingresos de divisas por 756 millones
de dólares por la exportación de café, uno de sus principales productos de
venta al extranjero, aunque enfrentó la baja de los precios internacionales y
una plaga de roya.
La Asociación Nacional del Café (Anacafé), la máxima entidad del sector,
integrada por autoridades y productores, presentó un informe con cifras del
cierre de año cafetalero 2012-2013.
Explicó que pese a los factores externos e internos adversos, el sector fue
favorecido por el “arrastre de las exportaciones interanuales y la
liquidación de inventarios”.
El presidente de Anacafé, Nils Leporowski, dijo que la reducción de la
cosecha por el ataque de la roya “obligó a los productores a liquidar sus
inventarios para cumplir los contratos con los importadores y así mantener las
buenas relaciones comerciales”, lo cual generó la cifra positiva de
ingreso de divisas este año.
Según la entidad privada, las exportaciones de café de Guatemala
correspondientes al año cafetalero 2012-2013, que concluye este mes, cerraron
en cuatro millones 834 mil quintales de café oro, equivalentes a tres millones
702 mil sacos de café oro de 60 kilogramos.
Este volumen generó un ingreso de divisas por 756 millones de dólares, con
lo cual el producto continuó como uno de los principales rubros de las
exportaciones guatemaltecas.
Los principales destinos del café de Guatemala son Estados Unidos (45 por
ciento del total), Japón (17 por ciento), Canadá (9.0 por ciento), Alemania y
Bélgica (6.0 por ciento cada mercado) e Italia (4.0 por ciento), entre otros.
Los países de Europa, como bloque, representan un 24 por ciento, seguidas de
Asia (17 por ciento) y Norteamérica (54 por ciento).
Anacafé precisó que las pérdidas de producción ocasionadas por la roya del
cafeto son evidentes. La cosecha 2012-2013 fue de 4.1 millones de quintales
oro, lo que representa una pérdida del 15 por ciento en relación a la cosecha
2011-2012.
El 70 del parque cafetalero tiene presencia del hongo de la roya y su
impacto más severo se encuentra en los cafetales de los departamentos de
Guatemala, El Progreso, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, Zacapa y Chiquimula.
Ante la situación de emergencia por la proliferación de la roya, los
productores obtuvieron del Congreso, luego de prolongadas gestiones ante los
diputados, la aprobación el pasado 9 de octubre de la ampliación del
fideicomiso de apoyo financiero, mecanismo que estará vigente hasta el 2026.
El presidente de Anacafé destacó que el sector cafetalero enfrentó los
desafíos derivados de las condiciones adversas, “en términos de los bajos
precios internacionales y al impacto causado por la roya”.
Sin embargo, afirmó el dirigente, en Anacafé “le apostamos a la
renovación del parque cafetalero para seguir produciendo” uno de los
mejores granos del mundo, como es el café de Guatemala.
De acuerdo con la entidad, el cultivo de café “está presente en 20 de
los 22 departamentos” del país (15 millones de habitantes), donde “es
un rubro vital y estratégico para la economía”.
Ante el ataque de la roya, los productores se enfocaron en el control
fitosanitario y la renovación del parque cafetalero, con fumigaciones y la poda
de un 10 por ciento de las 276 mil hectáreas sembradas de café.
La roya, provocada por el hongo Hemileia vastratrix, está presente en los
cafetales de Guatemala desde 1980, pero no había causado daños económicos
significativos a la caficultura.
El sector del café, que agrupa a más de 90 mil caficultores, es el mayor
generador de puestos de trabajo en Guatemala, con más 500 mil empleos directos
y tres millones de indirectos.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.