Estados Unidos.- El astronauta francés Thomas Pesquet de la Agencia Espacial Europea, compartió una imagen donde se muestra una asombrosa vista de las auroras boreales en verde y rojo brillando sobre la Tierra, desde unos 402 kilómetros de distancia.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
“Otra aurora especialmente brillante. Con la luna llena, la Tierra está tan bien iluminada que casi parece ser de día”, se puede leer en el tuit de Pesquet.
¿Qué son las auroras boreales?
Las auroras boreales se dan por el impacto de las partículas solares cargadas al chocar con la magnetósfera de nuestro planeta.
Posteriormente las partículas son canalizadas por el campo magnético de la Tierra y estas luego interactúan con las partículas de la atmósfera, las capas de ozono, oxígeno y otros materiales, esto provocan que se desprenda energía y eso que vemos son las auroras boreales.
Este fenómeno ocurre alrededor de unos 100 kilómetros por encima del suelo, las auroras boreales tienen una enorme carga energética que contiene infinidad de átomos y moléculas, por la que las llegamos a ver con tal claridad.
Sin lugar a dudas, sin importar qué ciudad elijas para ir, el mejor momento para viajar a ver Auroras Boreales es en los meses de Octubre a Marzo. Teniendo mayor probabilidad en pleno invierno, es decir Diciembre, Enero y Febrero. En ese periodo, los momentos de luz solar son menores, las noches son más largas lo que ayuda a que se den las condiciones precisas para que el fenómeno suceda.
Como ya abras notado la lista de países son los más cercanos al polo y que la época de auroras boreales es en invierno, pues hace frío tanto que no os podemos describir en palabras. Os recomendamos fuertemente que os equipes con lo necesario para no pasar un mal momento.
Claramente las auroras son una gran atracción para el turismo, es por ellos que existen hoteles, equipamiento y guías a disposición.
Las Auroras son fenómenos atmosféricos que se traducen en luces de distintos tamaños y colores en el cielo, los cuales suelen darse en aquellos países que están más cercanos al polo y que poseen una altitud considerable. Si es el Polo Norte, las auroras se llaman Boreales. Si es el Sur, estas se llaman Australes.
Como lo que os preocupa son las Auroras Boreales, os daremos un listado de países y ciudades que debéis considerar para este viaje.
- Reikiavik, Islandia
- Ivalo, Finlandia
- Kangerlussuaq, Groenlandia
- Kiruna, Suecia
- Tromso, Noruega
- Yellowknife, Canadá
- Shetland, Escocia.
- Fairbank, Alaska.
O bien cualquier país que esté bien al norte.
Ninguno de estos destinos son baratos, y por supuesto las condiciones climáticas para poder contemplar este fenómeno no son las mejores. Incluso no hay un momento exacto en el que suceda, muchas veces que estar hasta el último minuto para comprar un billete de avión.
DEBES LEER: Video: ¡Impactante! La lava del volcán de la isla canaria de La Palma llega al mar