Al momento

Internacional

Exportadores bolivianos ven con recelo la adhesión de su país al Mercosur

La principal preocupación del sector es que, según las normas vigentes, Bolivia debería retirarse de la CAN el momento en que entre al Mercosur como miembro pleno.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

La Paz.- Exportadores bolivianos
recibieron hoy con recelo el proceso iniciado el viernes por el
presidente Evo Morales para que su país se sume como miembro pleno al
Mercosur y pidieron al Gobierno garantías de que ello no implicará su
alejamiento de la Comunidad Andina (CAN).

La principal preocupación del sector es que,
según las normas vigentes, Bolivia debería retirarse de la CAN el
momento en que entre al Mercosur como miembro pleno, lo que “sería
nefasto para las exportaciones agroindustriales”, dijo a Efe el gerente
de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, indicó Efe.

Barriga señaló que esa preocupación persiste a pesar de que existe el
compromiso del viceministro de Comercio Exterior e Integración, Pablo
Guzmán, de que “Bolivia frenaría sus negociaciones con el Mercosur” si
hubiera una “solicitud expresa de que se renuncie” al bloque andino.

“Esperamos que se cumpla con ese compromiso. Y si esto va a mejorar el
acceso a los mercados y las inversiones de parte de los países del
Mercosur en Bolivia, sería una ganancia para el país, pero no si es que
tuviéramos que renunciar a la CAN”, agregó.

La preocupación es mayor en el caso de Santa
Cruz porque en esa región oriental se concentra la producción boliviana
de oleaginosas, cuyo principal mercado es el andino.

Bolivia, miembro pleno de la CAN, integrada además por Colombia, Ecuador y Perú, es un Estado asociado del Mercosur desde 1997.

El presidente Morales firmó ayer el protocolo de adhesión al bloque que
integran Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay, aunque este
último está suspendido.

El vicepresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia,
Guillermo Pou Mont, indicó por su parte que esa institución aguarda la
respuesta de la cancillería boliviana a una serie de “sensibilidades”
que han planteado respecto al proceso, sobre todo en cuanto a la
permanencia del país en la CAN.

Entretanto, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales,
calificó de “gran noticia” el inicio del proceso para la adhesión de
Bolivia al Mercosur porque, según dijo, ello abrirá la posibilidad a
“alianzas con mercados grandes como Brasil y Argentina”. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.