Estados Unidos.- Este viernes, justo cuando Nicolás Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela, el gobierno de Estados Unidos aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve su captura.
Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa
El gobierno estadounidense busca por crímenes relacionados con el narcotráfico a Nicolás Maduro, quien se enfrenta a una presión política bajo el señalamiento de fraude, pues muchos países latinoamericanos y del mundo reconocen el triunfo del opositor Edmundo González.
De acuerdo con la agencia EFE, esta acción forma parte de nuevas sanciones que la Administración de Joe Biden impone hoy, después de que Maduro jurara el cargo en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición.
Cabe destacar que el gobierno de Estados Unidos también ofrece ofrece 25 millones por información que lleve a la captura del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el arresto del ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
Te recomendamos: EU desconoce a Maduro como presidente de Venezuela y pide juramentar a Edmundo González
El Gobierno de Biden, que será sucedido el próximo 20 de enero por la nueva Administración de Donald Trump, afirmó que tomará “medidas adicionales” para limitar los ingresos de Maduro y sus representantes al analizar, caso por caso, el embargo de activos venezolanos en el exterior.