Washington.- Estados Unidos insistirá en la próxima Asamblea de las Naciones Unidas,
que se celebrará la semana próxima en Nueva York, en ampliar y
fortalecer las sanciones internacionales contra el programa nuclear de Irán y subrayará su oposición a que Palestina “tome acciones unilaterales” en el seno de la ONU.
Según explicó la secretaria adjunta de Estado para Organizaciones Internacionales, Esther Brimmer,
EU expondrá cuatro prioridades ante los miembros de la asamblea, y a
las dos anteriores se sumarán “el compromiso y liderazgo estadounidense
en materia de Derechos Humanos” y “continuar trabajando sobre los
Objetivos del Milenio”.
“Vamos a seguir trabajando para los intereses estadounidenses y los
objetivos de la ONU, incluida la aplicación efectiva de las sanciones
internacionales sobre el programa nuclear ilícito de Irán”, explicó.
“Y vamos a seguir oponiéndonos a las acciones unilaterales palestinas en
la ONU sobre cuestiones que sólo pueden lograrse a través de
negociaciones directas” , añadió Brimmer en rueda de prensa.
Los palestinos negociarán con los miembros de la Asamblea General de la
ONU un borrador de resolución para pedir su reconocimiento como “Estado
no miembro”.
Para impedir que prospere una iniciativa unilateral palestina de
reconocimiento, EU puede ejercer su derecho de veto en el Consejo de
Seguridad, pero no en la Asamblea General.
Según medios palestinos, Estados Unidos ha presionado intensamente en
las últimas semanas al presidente de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP) , Mahmud Abás, para postergar cualquier otra demanda hasta después
de las elecciones de noviembre.
Respecto a Irán, EU continuará insistiendo en el endurecimiento de las
sanciones contra su programa nuclear, al que tanto la ONU como la Unión
Europea atribuyen fines armamentísticos.
Precisamente este día, el Gobierno iraní acusó al Consejo de Seguridad de la
ONU de haber dejado pasar “décadas de indiferencia” por el programa
nuclear de Israel, destinado a la fabricación de armas atómicas.
Desde el año 2006, el Consejo de Seguridad ha dictado cuatro rondas de
sanciones comerciales, nucleares y diplomáticas contra Irán ante la
negativa de ese país a cumplir las exigencias de la comunidad
internacional, como la de suspender sus actividades atómicas más
delicadas.
Las autoridades israelíes consideran que tanto las sanciones como las
negociaciones que se llevan a cabo con el grupo 5+1 (integrado por los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania) han
fracasado y que Irán no ha puesto límite a su programa, como le exige
Occidente.
A pesar de que Israel no está en el grupo de países que negocian con
Irán, estos toman muy en cuenta la postura de las autoridades israelíes,
que han amenazado con poner fin al programa nuclear iraní mediante un
ataque militar, como hizo en el caso de Irak en 1981.
IN