Al momento

Internacional

El Papa quiere encabezar la lucha contra la esclavitud moderna

El drama afecta en el mundo a 24 millones de personas. Francisco convocó a un Congreso Mundial para 2015.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Vaticano.- Francisco está decidido a asumir el liderazgo de la lucha contra
las modernas formas de esclavitud, que afectan hoy a 24 millones de
personas (y el número crece en dos millones por año), por lo que convocó
a un congreso mundial para 2015. Lo anunció ayer el Vaticano.El
arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, titular de la Academia
Pontificia de Ciencias Sociales, dijo que ?algunos expertos calculan que
en diez años el tráfico de personas superará el tráfico de drogas y
armas como la actividad ilegal más lucrativa del mundo?.Sánchez
Sorondo presidió una sesión de tres días en su dicasterio de la que
participaron 60 expertos de todo el mundo, entre ellos varios
argentinos. Junto con la Academia Pontificia, organizó las sesiones la
Federación Mundial de las Asociaciones médicas católicas.Sánchez Sorondo contó que el Papa está muy comprometido con la lucha contra la trata de personas.
Mostró una nota escrita a mano por Francisco que decía: ?Marcelo, creo
que debemos ocuparnos de la trata de personas y la esclavitud moderna.
La trata de órganos humanos puede ser tratada en conexión con la trata
de personas?.El arzobispo argentino señaló que la Santa Sede,
salvo un documento de Benedicto XVI, ?no había focalizado
suficientemente la gravedad del problema?.El compromiso de Jorge
Bergoglio ?señala un cambio radical?. En uno de los documentos
difundidos para la reunión que concluyó ayer en la Academia de Ciencias
Sociales, se señala un aspecto importante. ?Las ciencias naturales
pueden dar nuestros instrumentos para emplear contra estas nuevas formas
de esclavitud, como un registro digital para confrontar el ADN de los
niños desaparecidos y no identificados, incluso en los casos de
adopciones ilegales, con el de sus familiares que han denunciado la
desaparición?.Sánchez Sorondo destacó que el tráfico forzado de personas ?aumenta dos millones al año
y es solo la punta del iceberg de las modernas formas de esclavitud.
El 60% de las chicas en manos a las bandas criminales son forzadas a la
prostitución, mientras un 20% es obligada al trabajo forzado. Un 40% del
total son nenes y nenas. Al menos un 1% sufre las mutilaciones del
tráfico de órganos, que les son extraídos no sin la complicidad de
médicos y enfermeras?.Los relatores del encuentro pidieron un mayor compromiso de la Iglesia que, según el diario vaticano L?Osservatore Romano,
?pase por una toma de conciencia de la extrema gravedad de la
situación?. El documento final, que propone pasar a la intervención
directa, destaca que las modernas formas de esclavitud abarcan las áreas
más pobres del planeta, pero también tocan a los países industriales.El congreso mundial de 2015 convocado por el Papa marcará un compromiso cierto de la Iglesia contra la esclavitud moderna.Miembros
de las academias pontificias, pero también todos los otros expertos y
eclesiásticos, serán movilizados por Francisco para ?estudiar a fondo el
tema?. ?Una de las formas de trabajo más odiosas es de usar niños y
adolescentes como vendedores de drogas, que terminan prisioneros
esclavos de redes criminales, un fenómeno frecuente en América Latina?,
concluyó Sánchez Sorondo.LM

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.