Al momento

Internacional

Denuncian más de 40 muertos en Siria

Human Rights Watch documentó que un avión de combate del ejército sirio lanzó al menos dos bombas que destruyeron una manzana completa de viviendas en la ciudad de Azaz

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Nueva York.- Un bombardeo aéreo en un barrio residencial de la ciudad de
Azaz, en el norte de Siria, causó la muerte de al menos 40 civiles, incluidos
mujeres y niños, y heridas a más de un centenar, denunció hoy Human Rights
Watch (HRW).

Tras visitar Azaz, cerca de la frontera con Turquía, el
grupo de defensa de los derechos humanos documentó que un avión de combate del
ejército sirio lanzó el miércoles al menos dos bombas que destruyeron una
manzana completa de viviendas.

“Ese horrendo ataque mató e hirió a docenas de civiles y
destruyó una manzana completa de viviendas. Una vez más, las fuerzas del
gobierno sirio lanzaron ataques con un monstruoso desdén por las vidas de
civiles”, declaró Anna Neistat, directiva de HRW.

El organismo indicó que dos centros de operación del
Ejército Libre Sirio cercanos a la zona destruida pudieron haber sido los
blancos de la fuerza aérea.

El informe emitido este jueves aceptó que el número de
víctimas era difícil de calcular y aclaró que basó sus estimaciones en
entrevistas con rescatistas, vecinos de la comunidad y médicos de hospitales
cercanos a la masacre.

El ataque del miércoles se sumó al que HRW denunció la
víspera, en el que las fuerzas armadas del gobierno atacaron durante dos días
un hospital claramente identificado con el logotipo de la Media Luna Roja.

El 12 y 14 de agosto fueron perpetrados los ataques al
hospital Dar al Shifaa en la ciudad de Aleppo causando la muerte de dos civiles
y heridas a otros cinco, documentó el organismo. Además, provocaron un severo
daño a los pisos superiores del nosocomio.

“Las fuerzas sirias en el norte de Aleppo están usando
artillería pesada y bombardeos aéreos en áreas pobladas que matan y mutilan
civiles cada día”, denunció Neistat.

“Todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas deben mostrar que la protección de civiles es más que palabras vacías”,
urgió.

El miércoles, expertos del Consejo de Derechos Humanos de la
ONU emitieron su propio documento sobre la violencia en Siria, que estableció
que tanto el gobierno como la oposición armada, esta última en menor medida,
han cometido “crímenes de guerra”.

Desde su inicio en marzo de 2011, el conflicto en Siria ha
causado que al menos dos millones de personas hayan abandonado sus hogares para
huir de la violencia en ese país, de acuerdo con la ONU.

Estimaciones de esta organización, presentadas la víspera, indicaron que
al menos 18 mil personas han perdido la vida durante los enfrentamientos, los
cuales ya fueron calificados por la Cruz Roja Internacional de “guerra civil”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.