?Corea del Sur.- Corea del Norte amenazó el jueves con emprender una guerra nuclear
”sagrada” contra Corea del Sur si ésta la ataca, mientras que Seúl
finalizó sus maniobras militares en medio de las tensiones crecientes en
la península.
La amenaza parecía estar destinada a reavivar los ánimos patrióticos en
la víspera del 19 aniversario del nombramiento de Kim Jong Il como el
comandante militar supremo del país.
El general Kim Yong Chun, encargado de la defensa de Corea del Norte,
dijo que su país está ”totalmente preparado para lanzar una guerra
sagrada” y que utilizaría sus capacidades nucleares si es atacado.
También advirtió al sur contra ingresar, incluso en el menor grado, a su
territorio, según la Agencia Central de Noticias de Corea, el medio
oficial norcoreano.
La furia de Corea del Norte se ha disparado esta semana tras la
realización de maniobras militares de Corea del Sur cerca de la isla
fronteriza de Yeonpyeong, que Corea del Norte atacó con artillería el 23
de noviembre. En ese incidente murieron cuatro sudcoreanos, dos de
ellos civiles.
Corea del Norte sostiene que atacó la isla pues Corea del Sur disparó
artillería contra sus aguas territoriales. Corea del Sur sostiene que lo
hizo como parte de sus maniobras rutinarias y que esto fue lejos de
Corea del Norte.
Horas antes el ejército sudcoreano realizó sus mayores maniobras aéreas y
terrestres del año cerca de la tensa frontera con el norte. El medio
estatal norcoreano calificó estas maniobras como ”provocativas” y
”ofensivas”.
Las maniobras, en campos de entrenamiento en la zona montañosa de
Pocheon, a unos 30 kilómetros de la frontera entre las coreas, señalaron
la determinación de Corea del Sur por demostrar su fortaleza militar
ante el riesgo de un posible aumento en las tensiones con el norte.
Varios tanques avanzaron por los caminos montañosos disparando rondas de
artillería y en el valle se podía escuchar el eco del retumbar de
cañones mientras que salía humo de las colinas. Se podían ver cohetes
que atravesaban el valle y chocaban contra las laderas, mientras había
helicópteros que disparaban otros proyectiles y jets de combate que
hacían estruendo al arrojar bombas.
Las maniobras, que duraron unos 40 minutos, fueron la práctica conjunta
más larga realizada por las fuerzas armadas en este año y las mayores en
aíre y tierra realizadas en invierno, informaron funcionarios y
oficiales bajo condición de no ser identificados por las reglas de su
departamento.
Hasta ahora se han realizado 47 maniobras similares, pero las del jueves
estaban programadas para coincidir con la fecha del ataque norcoreano
de hace un mes contra la Isla de Yeonpyeong.
A pesar de los temores entre la comunidad internacional sobre un posible
conflicto armado entre las coreas, Corea del Sur ha continuado con sus
maniobras militares en las últimas semanas, incluyendo cinco desde
Yeonpyeong y las realizadas el jueves.
”Castigaremos exhaustivamente al enemigo si nos provoca de nuevo, como
en el caso de los ataques a la Isla de Yeonpyeong”, dijo el miércoles
en un comunicado el brigadier general Ju Eun-sik, jefe de la primera
brigada armada de Corea de Sur.