Al momento

Internacional

Conmemorarán Obama y Santos los 15 años del Plan Colombia en la Casa Blanca

La Casa Blanca precisó que la visita oficial del presidente colombiano tendrá lugar el 4 de febrero próximo, en medio de las negociaciones del proceso de paz del gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El presidente Barack Obama invitó a la Casa Blanca a su colega
colombiano Juan Manuel Santos para examinar el estado de la relación
bilateral y conmemorar los 15 años del Plan Colombia.
La Casa Blanca precisó que la visita oficial del presidente
colombiano tendrá lugar el 4 de febrero próximo, en medio de las
negociaciones del proceso de paz del gobierno con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC).
?La visita será una oportunidad de celebrar la exitosa asociación
entre los Estados Unidos y Colombia (y) apoyar los esfuerzos del
presidente Santos de conseguir un acuerdo de paz justo y duradero con
las FARC?, señaló la Casa Blanca.
Asimismo, indicó que Obama y Santos tienen previsto discutir una
visión compartida para la colaboración futura, en caso de un acuerdo de
paz histórico.
Por separado el embajador de Colombia en Washington, Juan Carlos
Pinzón, señaló que la agenda incluirá la revisión de la alianza
estratégica en seguridad, el apoyo en el post-conflicto y los avances
del proceso de paz.
?Durante esta visita el presidente Santos, en nombre de todos los
colombianos, expresará su gratitud por la ayuda que Estados Unidos ha
brindado al Plan Colombia y al proceso de paz, que este país ha apoyado y
acompañado?, dijo Pinzón.
En el marco de su visita a Estados Unidos, Santos se reunirá además
con el secretario de Estado John Kerry, con legisladores y analistas de
centros de investigación de Estados Unidos.
El llamado Plan Colombia fue concebido por Washington y el gobierno
colombiano en turno a finales de la década de los años 90, el cual
contemplaba ayuda al país sudamericano por más de siete mil millones de
dólares.
El financiamiento su utilizaría para combatir el narcotráfico, al
desarrollo institucional y social, ayuda económica y militar,
contemplaba, además, partidas para apoyar la negociación política del
gobierno con los grupos guerrilleros activos, entre otros rubros.FG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.