La Haya.-
Un juzgado holandés reconoció hoy la responsabilidad de la multinacional Shell por un vertido de petróleo registrado en Nigeria en 2005, pero la excluyó de culpa en las cuatro denuncias restantes, indicaron fuentes judiciales.
La petrolera, que por primera vez es llevada a los
tribunales de Holanda por un caso de vertidos en el extranjero, tendrá
que indemnizar al campesino afectado por el vertido con una cantidad aún
por determinar.
La multinacional holandesa recibió la sentencia de una demanda civil
conjunta presentada por un grupo de agricultores y pescadores
nigerianos, respaldados por Milieudefensie (la rama holandesa de la ONG
“Friends of the Earth”) y que la Justicia de Holanda aceptó a finales de
2009.
En su decisión de hoy, el juzgado argumentó la responsabilidad de Shell en el caso por considerar que la multinacional incurrió en “negligencia” al no tomar medidas para evitar el “fácil sabotaje” en uno de sus tanques petrolíferos en la localidad de Ikot Ada Udo.
Según la sentencia, Shell dejó “abandonado” ese tanque y los
saboteadores pudieron simplemente “abrir con una llave inglesa” los
cierres para acceder de forma ilegal al petróleo, lo que causó vertido
en 2006 y 2007.
“Shell Nigeria habría podido prevenir fácilmente ese sabotaje cerrando ” con cemento” los recipientes, dice la sentencia.
Los demandantes exigían a Shell la correcta limpieza de las zonas
afectadas por el vertido de crudo, de manera que se asegure el
mantenimiento apropiado de sus infraestructuras de cara a evitar nuevos
casos y que compense a los agricultores y pescadores afectados por los
daños.
IN