Vaticano.- El próximo 7 de mayo, la Capilla Sixtina se convertirá en el escenario de uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco. Con una participación de 135 cardenales, el proceso electoral será determinante para el futuro de la institución, en un contexto de profundos desafíos sociales y religiosos.
Sigue toda la información internacional en nuestra sección especial de Línea Directa
Desde la mañana del 7 de mayo, los cardenales con derecho a voto se reunirán en sesiones cerradas bajo un estricto protocolo de confidencialidad. Cada jornada contará con hasta cuatro votaciones, en las que cada elector deberá escribir el nombre de su candidato en una papeleta que luego será depositada en una urna especial.
Para que un cardenal sea elegido Papa, debe obtener al menos dos tercios de los votos. Si ningún candidato logra alcanzar esta mayoría tras varias rondas de votación, el proceso puede prolongarse, aunque los últimos cónclaves han durado entre uno y tres días.
El humo blanco: la señal esperada
Cuando un candidato recibe el respaldo necesario, las papeletas son quemadas con productos químicos que generan humo blanco, anunciando al mundo que la Iglesia tiene un nuevo líder. Este momento suele generar expectativa global, con miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presenciar la primera aparición pública del nuevo pontífice.
Los desafíos del próximo Papa
Más allá de la elección, el nuevo pontífice enfrentará retos significativos, como la modernización de la Iglesia, la crisis de vocaciones sacerdotales y el fortalecimiento del diálogo interreligioso. Además, se espera que aborde temas sensibles como la transparencia financiera del Vaticano y el papel de la Iglesia en la defensa de los derechos humanos.
Te recomendamos: Trump retoma tema del cambio de nombre al Golfo: “A todo el mundo le gusta”
Hasta el momento, diversos analistas han mencionado a varios cardenales como posibles candidatos, aunque el hermetismo del proceso impide confirmar cualquier tendencia clara. La expectativa crece, y el mundo espera conocer quién será el próximo líder espiritual de más de 1,300 millones de católicos en el mundo.