Bogotá.- Una cruzada para encontrar las familias de 20 mil personas cuyos cuerpos sin reclamar reposan en fosas comunes, bolsas de basura y bóvedas de cementerios en Colombia, fue anunciada hoy por el diario El Tiempo.
El periódico informó que una alianza con el Instituto Nacional de
Medicina Legal y la Fiscalía permitirá a partir de este jueves que las
personas que buscan a sus desaparecidos puedan consultar a través del
diario las bases de datos forenses.
“El nombre de la persona o su número de cédula bastarán para iniciar un
barrido que permitirá, en los casos en los que la búsqueda sea positiva,
hallar la ubicación exacta de los restos identificados por las
regionales de Medicina Legal”, precisó.
Explicó que la base de datos, que se actualiza en tiempo real, contiene
registros de las personas que desde 2007 han llegado a Medicina Legal y
que no obstante estar identificadas no han sido reclamadas.
Desde el buscador habrá contacto con la página web de Justicia y Paz,
donde aparecen los rostros reconstruidos por los morfólogos de la
Fiscalía de cuerpos hallados en fosas comunes delatadas por ex
paramilitares.
Las autoridades no descartan que entre las 20 mil personas que no han
sido reclamadas, haya algunas reportadas como desaparecidas en zonas
donde la guerrilla y grupos armados de ultraderecha se han enfrentado.
Según el periódico, la Fiscalía tiene a su cargo 19 mil 956
investigaciones por desapariciones forzadas y ha logrado ubicar y
entregar cuatro mil 809 cuerpos con base en testimonios suministrados
por exguerrilleros y exparamilitares.
IN