Al momento

Internacional

Cien de los 132 rehenes en gasera, liberados en Argelia

Un reporte de la agencia estatal APS citó a un funcionario quien dio el adelanto, pero aún no menciona una cifra de víctimas tras el operativo de rescate en la planta de gas en el país africano

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Argelia.-  Casi un centenar de los 132 extranjeros tomados como rehenes por milicianos islamistas fueron liberados de una planta de gas en el desierto del Sahara, informó el viernes el servicio estatal de noticias de Argelia.

El reporte de APS sugirió un posible avance en el tenso asedio de la
planta, luego que milicianos se apoderaron de ésta el miércoles.
Reflejaría también un aumento significativo en el número de rehenes
extranjeros involucrados.

La agencia citó a un funcionario de seguridad y no mencionó un número de
muertos por los enfrentamientos entre las fuerzas argelinas y los
milicianos. Pero más temprano, había informado que perecieron 18
milicianos.

El ataque militar argelino para liberar a los rehenes capturados por milicianos islamistas seguía rodeado de incertidumbre.

Los dormitorios de la planta ya estaban bajo control, dijo la agencia
noticiosa del gobierno. Pero decenas de trabajadores seguían
desaparecidos después que los militares dijeron que el ataque a los
milicianos en la remota instalación en el desierto concluyó el jueves
por la noche.

Pese a la falta de detalles, estaba en claro que en el ataque mataron a
por lo menos seis trabajadores de la fábrica, y quizás a muchos más.

Los trabajadores secuestrados por los milicianos provienen de numerosos
países: hay estadounidenses, británicos, franceses, noruegos, rumanos,
malayos, japoneses, argelinos. Líderes de varias naciones manifestaron
el viernes preocupación por el modo en que Argelia manejaba la situación
y por su aparente falta de comunicación.

El primer ministro británico David Cameron se presentó el viernes ante
la Cámara de los Comunes y pareció frustrado de que Gran Bretaña no
fuese avisada sobre la operación militar pese a haber “exhortado a que
nos consultaran”.

Rehenes aterrorizados de Irlanda y Noruega salieron de la planta de Ain
Amenas, a mil 300 kilómetros (800 millas) al sur de Argel, la capital.
La firma BP, que opera conjuntamente la planta, dijo que empezó a
evacuar a empleados argelinos.

“Este es un lugar amplio y complicado y todavía están buscando a los
terroristas y posiblemente a algunos de los rehenes”, dijo Cameron.
Informó a los legisladores que la situación seguía siendo peligrosa.

“Parte de la amenaza ha sido eliminada en una sector de la planta, pero persiste la amenaza en otro sector”.

El gobierno argelino dominado por el ejército, acostumbrado desde hace
décadas a combatir las milicias islámicas, desestimó los ofrecimientos
extranjeros de ayuda y lanzó la operación por sí solo.

El viernes, el embajador de Argelia en Japón fue convocado por el
gobierno y exigió que Argelia diera prioridad a las vidas de los rehenes
y cooperase más estrechamente.

El gobierno estadounidense envió un avión de vigilancia no tripulado a
la planta, cerca de la frontera con Libia, pero no pudo hacer más que
observar la operación militar del jueves. Funcionarios de inteligencia
británicos estaban en la capital argelina pero no en la planta, dijo una
fuente oficial británica con la condición del anonimato por no estar
autorizada a hablar con la prensa.

Un funcionario estadounidense dijo que algunos rehenes de su país
escaparon pero otros seguían cautivos o desaparecidos. Los milicianos
dijeron que 35 rehenes murieron cuando los helicópteros argelinos
abrieron fuego. El grupo miliciano estaba encabezado por un
desprendimiento de Al Qaeda, conocido como la Brigada Enmascarada, con
sede en Mali.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.