Estados Unidos.- Este 3 de agosto de 2021, se conmemoran 2 años de uno de los acontecimientos más oscuros, de luto, tristeza e impotencia en los Estados Unidos, ya que fue cuando se registró el tiroteo en El Paso que dejó como saldo 23 personas muertas y 40 heridos.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
El hecho se registró al interior de una tienda Walmart, hasta donde llegó un sujeto con un arma automática y empezó a disparar contra las personas que se encontraban allí.
El video y fotos del agresor al ingresar al supermercado círculo por todo el mundo, en poco tiempo se supo que respondía al nombre de Patrick Crusius de 21 años.
Era un sábado 3 de agosto de 2019, cuando se informó que un sujeto solitario, arribó a la tienda Walmart ubicada en El Paso, vestía una playera negra y pantalón color claro, además portaba audífonos para evitar el estruendo de los balazos al activar el arma.
Las imágenes del joven ingresando a la tienda aun recorren el mundo, y alarmaron por meses a las personas que acudían a diversas tiendas para la compra de alimentos y artículos diversos, ya que es día trágico la mayoría de los asistentes hacían compras para el regreso a clases.
Como resultado, al menos 22 personas murieron y otras 26 resultaron heridas, en uno de los peores tiroteos masivos en los últimos 20 años en Estados Unidos.
Según informó la policía en su momento joven fue el único atacante y no se resistió a los oficiales al momento de ser arrestado, también de acuerdo con las autoridades, tras su detención, contó que su objetivo era “matar tantos mexicanos como fuera posible”.
Oriundo de la ciudad de Allen, al parecer, el sospechoso viajó durante nueve horas hasta El Paso para perpetrar la masacre.
La policía indicó que investigaba “potenciales nexos” del atacante con “grupos de odio” tras la aparición de un “manifiesto” que recurre al lenguaje de “supremacistas blancos”.
“Ahora tenemos un manifiesto de este individuo que indica en cierto grado una conexión con un posible crimen de odio”, afirmó el jefe de policía de El Paso, Greg Allen.
Durante la conferencia de prensa, las autoridades indicaron que el documento estaba cargado de “odio, intolerancia y fanatismo”.
Varios conocidos del atacante contaron a medios estadounidenses que solía andar siempre solo en las escuelas y que era una persona muy callada y de pocos amigos.
El Collin College, la escuela donde el sospechoso estudió de 2017 hasta este año, emitió un comunicado en el que también se ofreció a colaborar con las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Impresionante! Joven jugaba videojuegos cuando sintió la descarga de un rayo mientras estaba en su casa