Brasil.- Autoridades en Rio de Janeiro, Brasil, informaron este domingo que en la noche del pasado sábado 3 de mayo lograron frustrar un intento de atentado con bomba en la playa de Copacabana, lugar donde más de 2 millones de personas disfrutaban del megaconcierto gratuito de la cantante estadounidense Lady Gaga.
A través de un comunicado publicado en la plataforma X, la policía de Rio de Janeiro emitió un comunicado detallando que, durante el operativo mediante el cual se evitó el atentado, se logró la detención de dos sospechosos:
La policía civil de Rio de Janeiro, en conjunto con el Ministerio de Justicia, impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en Copacabana
(…) Los implicados fueron identificados como personas que reclutaban virtualmente a participantes para realizar ataques utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov para ganar notoriedad en las redes sociales.
Te puede interesar: Lady Gaga supera los 2 millones de asistentes en concierto gratuito en Rio de Janeiro, Brasil
El presunto líder del grupo, que además “difundía discursos de odio y preparaba un plan principalmente contra niños, niñas, adolescentes y comunidad LGBTQIA+” fue detenido por posesión ilegal de arma de fuego en Rio Grande do Sul, mientras que un adolescente fue detenido también por el cargo por almacenamiento de pornografía infantil en Río.
En el operativo participaron la DCAV (Delegación de Atención a la Niñez y Adolescencia Víctima), la DRCI (Delegación de Represión a los Delitos Informáticos), la 19ª Comisaría (Tijuca) y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core) quienes realizaron allanamientos de manera simultánea y se incautaron pruebas e incriminaron a por lo menos 15 personas con posibles nueve objetivos con ataques explosivos.
Las investigaciones indican que el plan de ataque pretendía aprovechar la gran afluencia de público esperada en el evento musical para maximizar el impacto y la visibilidad del acto.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Rodney da Silva, director de la Diopi (Dirección de Operaciones Integradas e Inteligencia) del Ministerio de Justicia, mencionó para medios locales:
Este operativo es un ejemplo de la capacidad de respuesta integrada de la policía civil. Actuamos quirúrgicamente para desmantelar una red que cooptaba a jóvenes para prácticas violentas en el entorno digital. Nuestro principal objetivo es proteger a los adolescentes y evitar que la violencia simbólica migre a la realidad.