Al momento

Internacional

Austeridad en la Unión Europea impacta la vida de los niños

Según datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, 27.7 por ciento de los menores de edad que residen en la Unión Europea se enfrentaban a esa posibilidad en 2014, un total de 26 millones de personas.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Alemania.- El Parlamento Europeo (PE) acusa la Unión Europea de exponer al
riesgo de pobreza y exclusión social a los menores de edad con su
política de austeridad frente a la crisis económica.
Según datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, 27.7 por
ciento de los menores de edad que residen en la Unión Europea se
enfrentaban a esa posibilidad en 2014, un total de 26 millones de
personas.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
indica que la desnutrición es un problema creciente en Europa.
Desde 2008 se ha duplicado el porcentaje de niños que no puede
permitirse comer carne, pollo o pescado una vez cada dos días en países
como Estonia, Grecia e Italia.
?Las políticas de austeridad crearon esta situación, que va a peor?,
afirmó recientemente la diputada portuguesa Cristina Zuber, relatora de
una resolución parlamentaria que exige a la UE ?redoblar esfuerzos para
combatir la pobreza infantil y las desigualdades sociales?.
El problema afecta, sobre todo, a los niños que viven con un sólo de sus progenitores, principalmente con madres solteras.
?Crecer en medio de la pobreza puede tener repercusiones durante el
resto de la vida. La pobreza infantil es una realidad cotidiana en los
países de la UE?, señalan los diputados en la resolución.
El documento recuerda que la Convención sobre los Derechos del Niño
de Naciones Unidas define el derecho de todos los niños a la educación,
la sanidad, la vivienda, el ocio y una alimentación equilibrada, y exige
a los Veintiocho que cumplan con esa obligación.
?Los países de la UE deben garantizar el acceso a la educación, la
sanidad y los servicios de la seguridad social a los niños y a sus
familias?, asevera el texto.
Los diputados piden, asimismo, más esfuerzo para combatir el
desempleo, impulsar la seguridad laboral y las redes sociales educativas
para los padres, y asegurar alimentación equilibrada y vivienda
adecuada a los menores de edad.
Los porcentajes más elevados de niños en situación de riesgo se
observan en Rumanía (51 por ciento), Bulgaria (45.2 por ciento) y
Hungría (41.4 por ciento), mientras que España presenta la octava mayor
proporción (35.8 por ciento) de 2014.
Los países en mejor situación son Dinamarca (14.5 por ciento), Finlandia (15.6 por ciento) y Suecia (16.7 por ciento).

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.