Al momento

Internacional

Assange cumple seis meses refugiado y sin solución a la vista

El fundador de WikiLeaks pronunciará el próximo jueves un discurso navideño desde la embajada de Ecuador

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cumple seis meses refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, sin que se vislumbre una solución que le garantice que no será llevado de ahí a Estados Unidos.

Para marcar la fecha, Assange pronunciará mañana jueves un “discurso
navideño” desde la sede diplomática, al lado de la famosa tienda
Harrods, situada en el barrio de Knightsbridge, en la que será su
segunda aparición pública desde el pasado 19 de junio.

A través de Twitter, WikiLeaks convocó para las 19:00 horas GMT del
jueves a sus simpatizantes, a quienes pide que lleven velas para
reunirse en un ambiente navideño y degustar el típico vino caliente con
especias que se consume por Navidad en Reino Unido.

Será su segunda aparición pública desde que se refugió en la embajada
ecuatoriana de esta capital, hace medio año, después de perder su
batalla en los tribunales británicos contra su extradición a Suecia,
donde es requerido por supuestos delitos sexuales, que él niega.

Desde entonces, la policía británica resguarda la misión de Ecuador,
donde el fundador de WikiLeaks no tiene más que un ordenador portátil,
una caminadora, una lámpara solar y un microondas.

En su refugio, Assange -de nacionalidad australiana- ha recibido
diversas celebridades, entre ellas la diseñadora de modas británica,
Vivienne Westwood y la cantante Lady Gaga.

Aunque carece de libertad de movimiento, el fundador de WikiLeaks se
mantiene activo, pues recientemente publicó el libro “Cypherpunks:
freedom and the future of the Internet”, donde critica el control
totalitario que ejercen los poderosos sobre Internet.

Además, hace unos días anunció que presentará su candidatura al Senado
de Australia en las próximas elecciones generales de 2013 y la formación
de su partido político a principios del año entrante.

Seis meses después de que se refugió en la embajada ecuatoriana a fin de
eludir su entrega a Suecia, el contencioso diplomático para resolver su
caso sigue en aparente punto muerto.

Assange rechaza ser extraditado a Suecia si no se le ofrecen garantías
de que no será eventualmente entregado a Estados Unidos, donde teme que
podría afrontar la pena de muerte por las revelaciones perjudiciales
para Estados Unidos que hizo WikiLeaks.

Ecuador negocia con los gobiernos de Suecia y Reino Unido para conseguir
esas garantías. “Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo satisfactorio
para todos […] que descarte toda posibilidad de una posterior
extradición a Estados Unidos”, dijo un vocero ecuatoriano.

El gobierno sueco no garantiza que Assange no acabe en Estados Unidos,
ya que esa decisión correspondería a los tribunales, mientras Reino
Unido se niega a ofrecer al fundador de WikiLeaks un salvoconducto que
le autorizaría a viajar a Ecuador.

“Aunque seguimos comprometidos con encontrar una solución diplomática,
también tenemos que asegurarnos de que se cumplan nuestras leyes”, dijo
este miércoles un vocero del Ministerio británico de Exteriores.

Insistió en que “Reino Unido tiene la obligación legal de extraditar a
Assange a Suecia” , por lo que mantiene vigilada la embajada ecuatoriana
para poder detener al sospechoso si intenta escapar.

Assange fue detenido el 7 de diciembre de 2010 en Londres a petición de
la Justicia sueca, días después de que su portal difundiera, junto con
varios periódicos del mundo, miles de cables diplomáticos confidenciales
de Estados Unidos.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.