Al momento

Demanda

AP demanda al gobierno de Trump tras ser vetada por referirse al “Golfo de México” en sus reportes

El pasado 14 de febrero la Casa Blanca bloqueó el ingreso de Associated Press a sus sedes oficiales por no cumplir la directiva de llamar Golfo de América al Golfo de México.

AP demanda al gobierno de Trump tras ser excluida por referirse al
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, junto a mapa en el que destaca renombramiento del "Golfo de América". | Foto: Reuters

Estados Unidos.- La agencia de prensa Associated Press (AP) ha interpuesto una denuncia formal en contra de al menos tres integrantes del gobierno de Donald Trump, esto luego de que el republicano y su equipo vetaran a dicho medio del Despacho Oval y del avión presidencial Air Force One por no cumplir la directiva de llamar Golfo de América al Golfo de México.

La denuncia de 18 páginas fue presentada el viernes 21 de febrero ante un juzgado federal de Washington DC, sosteniendo que este paso se da en favor de reclamar su derecho a la independencia editorial y prevenir que el nuevo gobierno de Estados Unidos coaccione a los periodistas para que estos usen solo un lenguaje aprobado por el mismo:

Te puede interesar: “Ya no se llama golfo de México. Tengo derecho a hacerlo”: Trump defiende veto a la agencia AP

La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no ser objeto de represalias por ello por parte del gobierno. La Constitución no permite al gobierno controlar la libertad de expresión.

Previamente AP decidió seguir llamando al Golfo de México “por su nombre original”, aún mencionando el nuevo nombre elegido por Trump al inicio de su administración (Golfo de América). Sin embargo, la Casa Blanca, no contenta con esto, bloqueó el ingreso de dicha agencia de noticias a sus sedes oficiales desde el pasado 14 de febrero.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Apenas el pasado jueves diversos medios estadounidenses se unieron para solicitar al gobierno de Trump que restablezca la participación de AP en los eventos presidenciales y que no se tenga en cuenta “el punto de vista editorial” a la hora de limitar el acceso a la Casa Blanca. Entre los firmantes se encuentran: Fox News, Newsmax, The New York Times, The Washington Post, CNN, The Wall Street Journal o The Atlantic.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.