Al momento

Internacional

Alerta roja en norte de China por alta contaminación del aire

La contaminación incluye las provincias de Heilongjiang, Jilin así como Liaoning, y en ciudades como Harbin apenas permite la visibilidad a diez metros en algunas zonas, señaló un reporte de la agencia Xinhua.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Las autoridades meteorológicas de las tres principales provincias del
noreste de China emitieron hoy la “alerta roja” por la alta
contaminación ambiental.
La contaminación incluye las provincias de Heilongjiang, Jilin así
como Liaoning, y en ciudades como Harbin apenas permite la visibilidad a
diez metros en algunas zonas, señaló un reporte de la agencia Xinhua.
La densa neblina provocó el cierre de escuelas, de algunas autopistas y la cancelación o retraso de vuelos.
El aeropuerto internacional de Taiping, en Harbin, cerró por la falta
de visibilidad, mientras los de Jilin y Liaoning funcionaban con
retrasos en algunas operaciones, y todas las autopistas de Heliongjiang
también fueron clausuradas.
Es el segundo día que algunas de las principales ciudades de la
provincia de Heliongjiang como Harbin, Yichun, Daqing, Suihua y Jiamusi
amanecen bajo la neblina tóxica.
Los meteorólogos aseguran que la situación seguirá por lo menos las
próximas 24 horas, y la atribuyeron a la disparidad de la temperatura
ambiental entre la mañana y la noche.
También al inicio de la temporada fría en el norte de China, cuando
se activa la calefacción en casas y oficinas, lo que provoca el repunte
del uso de carbón.
La contaminación se ha acentuado en China a causa del desenfrenado
crecimiento económico de los últimos 30 años, y es frecuente que
ciudades como Pekín o Shanghai estén cubiertas buena parte del año de
una neblina tóxica de CO2.
Esa neblina llega a provocar que las autoridades recomienden a
personas ancianas y niños no salir a la calle ante el riesgo de
insuficiencia respiratoria.
Un estudio de la Academia China de Planificación Medioambiental
publicado este año, indicó que el costo económico de la contaminación en
China aumenta cada año y se sitúa en torno a los 176 mil millones de
dólares anualmente.
Otro estudio publicado en verano aseguró que la población en el norte
de China vive una media de 5.5 años menos que la del sur, por la
contaminación que provoca la combustión de carbón.
Los científicos de la Academia Nacional de Ciencias de China aseguran
que los 500 millones de chinos de la zona norte viven menos que los del
sur debido a la contaminación por la combustión del carbón para el
sistema de calefacción ante las bajas temperaturas del norte del país.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.