Al momento

Internacional

Alemania rechaza planes internacionales de controlar la web

Durante la reunión de la Sociedad de Internet (ISOC) se polemiza el tema

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Berlín, Alemania.-
El ministro alemán de Economía,
el liberal Philipp Rösler, rechazó los planes internacionales de controlar la
red virtual, uno de los temas que se prevé abordar en la Conferencia Mundial de
Telecomunicaciones en Dubai en diciembre próximo.

Rösler señaló lo anterior en su discurso inaugural del primer Congreso
alemán de Nuevas Tendencias de la Información organizado por la Asociación
federal alemana de la Economía de la Información, la Telecomunicación y los Nuevos
Medios (Bitkom).

El ministro alemán asistió a ese congreso de un día en Berlín en el que
numerosos expertos del sector de la información y la telecomunicación
discutirán sobre el desarrollo del mundo digitalizado y las nuevas
tendencias.

Subrayó que el gobierno alemán se opone a aquellos intentos de tratar de
incrementar la seguridad en Internet a través de la regulación, y subrayó que
“eso no va a funcionar”.

Se refirió con ello a la polémica que surgió en el marco de la Sociedad de
Internet (ISOC), que agrupa a miembros de 170 países, dado que se teme que
algunos estados impongan controles estrictos a la apertura actual de la que
goza la red.

El político alemán se refirió asimismo a las redes “inteligentes” de
suministro de electricidad e hizo un llamado a los proveedores alemanes a
unificar estándares en esa tecnología del futuro.

El vicepresidente del consorcio de investigación de mercado Gartner, Stephen
Prentice, resaltó por su parte durante la apertura del Congreso Bitkom titulado
“crear.innovar.crecer” que el manejo de aparatos digitales
“pasará a ser algo de lo más natural”.

Agregó que esa “relación amorosa que mantenemos con esos aparatos, una
obsesión”, se perderá con el tiempo, para convertirse en algo normal, y
agregó que en la actualidad se observa un desuso del ratón del ordenador, a lo
que le seguirá el teclado, para dar paso a una “interacción entre el
hombre y la máquina”.

Prentice destacó por otra parte la importancia del desarrollo de impresoras
tridimensionales, “donde ya se observan grandes avances, y que ocasionará
cambios radicales”, y señaló que en tan sólo 10 años será posible hacer
una copia del hígado de un paciente, entre otros.

El experto apeló al numeroso público asistente a concentrarse no tanto en la
tecnología digital, “sino en los efectos que esa tecnología tendrá sobre
las personas”.

Altos representantes del consorcio multinacional de software, SAP, señalaron
por su parte en el Congreso Bitkom que hoy en día ya se observan cambios
radicales en numerosos sectores de la industria, como el musical o el de salud,
dado el desarrollo digital.

En ese marco se recalcaron los impulsos procedentes del servicio llamado
“cloud-computing”, es decir la prestación de servicios de todo tipo
dentro de la red, que incluye bancos de datos archivados en la red y no en el
disco duro, así como el acceso a esos datos desde aparatos portátiles.

En los foros de discusión de esa convención en Berlín se abordará asimismo el
tema de “innovación social”, en cuyo marco se resalta el término
“sharing” (del inglés: compartir), un comportamiento que resume la
tendencia actual en la economía y la sociedad.

Se agregó que el eslogan actual en la red virtual es “utilizar y no
poseer”, como demuestran las suscripciones a foros de música o al prestar
el coche, es decir “compartir con otros lo que se sabe o se tiene para
juntos alcanzar más”.

Asimismo se discutirá sobre el alto nivel de transmisión de datos vía Internet,
estimado en mil 400 petabyte por día, lo que representa “tres mil 500
veces más el total de libros publicados a lo largo de la historia”, y para
lo que deben crearse bases para una utilización y manejo inteligentes.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.