Bogotá, Col.- Al menos siete personas resultaron heridas y un número todavía indeterminado de vehículos quedaron sepultados este sábado por un desprendimiento de tierras ocurrido en una carretera rural del sur de Colombia, informaron fuentes de organismos de socorro.
Sandra Calvo, portavoz de la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR), que
depende de la Presidencia de Colombia, indicó que cinco de los heridos
fueron llevados a un hospital público de la sureña ciudad de Neiva,
mientras que otros dos se encuentran en centros privados.
Algunos heridos fueron evacuados en vehículos particulares, mientras que
uno fue recogido por la única ambulancia de la Cruz Roja que logró
llegar al apartado lugar, una estrecha carretera entre montañas que une
los sureños departamentos de Huila, del que Neiva es capital, y Caquetá.
Según declaraciones de testigos a los medios locales, bajo el alud de
tierra puede haber al menos seis automóviles sepultados, pero por la
dificultad de llegar al lugar del suceso se desconoce si existen
víctimas.
Calvo agregó que en un vuelo de reconocimiento las autoridades locales
comprobaron que una excavadora, que al parecer reparaba un deslizamiento
de tierra anterior lo que pudo remover la tierra y provocar un nuevo
alud, cayó al vacío y se cree que sus operarios fallecieron.
Según la portavoz, la avalancha de tierra ocupa una extensión de 100
metros “lo que permite calcular que seis o siete vehículos estén
atrapados”, entre ellos un microbús.
Según los datos de la DGR, el suceso tuvo lugar alrededor de las 15:52
horas (20:52 GMT) en el kilómetro 45 entre la ciudad de Neiva, capital
del departamento del Huila y del Caquetá, en un punto llamado Balsillas.
Calvo indicó que el acceso al lugar es complicado y que todavía están en
camino algunos de los equipos de rescate, por lo que ya entrada la
noche las autoridades decidieron suspender las tareas de busca y rescate
y reiniciarlas mañana a partir de las 6:00 horas (11:00 GMT).
En el operativo participan los bomberos, la Defensa Civil, el Ejército, la Cruz Roja, así como el DGR nacional y regional.WM