Al momento

Internacional

¿Acupuntura para tratar el COVID-19? ¡Este es el nuevo procedimiento adoptado en China!

Los expertos argumentan que las mutaciones del virus no afectan el funcionamiento de la acupuntura, ya que esta no basa su acción en el virus, sino en fortalecer el sistema inmune de los pacientes

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

China.- Siendo el COVID-19 una de las mayores preocupaciones para la población mundial, los expertos continúan extremando esfuerzos para contrarrestar la enfermedad y su nivel de mortalidad, el cual ha terminado con la vida de millones de personas durante los últimos dos años.

Es por esto que, además de los protocolos de bioseguridad y los esquemas de vacunación implementados en todo el mundo, hay quienes buscan nuevas alternativas que aporten positivamente a terminar como la pandemia. Tal como es el caso de China, país que ha decidido adoptar la acupuntura como procedimiento para tratar el COVID-19.

El nuevo método fue anunciado por el país asiático en la novena versión de sus protocolos para la prevención y control del Sars-CoV-2, la cual fue publicada esta semana iniciando su implementación inmediata.

Se determinó entonces que esta terapia es muy efectiva en personas con síntomas de COVID-19, ya que el punto de acupuntura “hegu” es ideal para tratar síntomas leves al estimular la circulación sanguínea, en tanto el punto “kongzui” ya se emplea en el tratamiento del asma y la hemoptysis o expulsión de sangre de los bronquios o pulmones a través de la tos.

Y es que según Zhang Boli, académico y director de la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjin, la acupuntura ayuda a aliviar el daño que el virus causa a los órganos internos. Además, puede contribuir a mejorar la función pulmonar, elevar la inmunidad innata y equilibrar los procesos inflamatorios en el organismo del paciente.

Finalmente, Zhang Boli argumentó que las mutaciones del virus no afectan al funcionamiento de la medicina tradicional, ya que esta no basa su acción en el virus, sino en fortalecer el sistema inmune de las personas para mejorar su resistencia a la infección. Agregó:

La acupuntura juega un papel positivo en la prevención de la enfermedad, su tratamiento y la recuperación

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.