Al momento

Internacional

Abogado de Assange pedirá a EU que aclare si existe un "proceso secreto"

"Existe el procedimiento y nosotros vamos a hacer una petición a las autoridades norteamericanas para que nos digan si existe un procedimiento sobre WikiLeaks, que afecte a Julian Assange", dijo Garzón

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Madrid.- El ex juez español Baltasar Garzón,
que defiende a Julian Assange, se mostró convencido este miércoles de
que hay un “proceso secreto” contra su defendido en Estados Unidos por
WikiLeaks y dijo que pedirán a la justicia estadunidense que aclare si
existe o no ese procedimiento.
“Existe el procedimiento y nosotros vamos a hacer una petición a las
autoridades norteamericanas para que nos digan si existe un
procedimiento sobre WikiLeaks, que afecte a Julian Assange”, dijo Garzón
en un encuentro con corresponsales extranjeros en Madrid, antes de
afirmar que “ya le adelanto que no nos van a contestar”.
“Es verdad que no hay una imputación formal de Julian Assange, pero
por la experiencia que tengo, esa imputación puede tardar 24 horas”,
añadió Garzón, asegurando que se puede recabar material contra una
persona durante meses y luego hacer una imputación en poco tiempo.
El ex juez español, que habló de un “gran jurado secreto”, afirmó que
dirigirán la petición “a las autoridades de la fiscalía, al ministerio
de Justicia, y a las instancias… donde existe teóricamente el
procedimiento abierto”.
“Y apoyándonos en la propia legislación norteamericana para que nos
digan si existe o no el procedimiento y a partir de ahí cuales son los
hechos que se le imputan, y que podamos tener un poco de idea de lo que
está ocurriendo allí”, añadió.
El ex juez español justificó su convencimiento de la existencia del
proceso secreto por distintas declaraciones de autoridades y de personas
que han testificado en el caso contra el soldado estadunidense Bradley
Manning, presunto autor de las filtraciones de información clasificada a
la página de WikiLeaks.
Garzón reiteró que su defendido, que se encuentra asilado en la
embajada de Ecuador en Londres, no se opone a acudir a Suecia para ser
interrogado por un supuesto delito de agresión sexual, pero quiere
garantías de “que no es el paso previo para una acusación por WikiLeaks y
una entrega por WikiLeaks ” a Estados Unidos.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.