Al momento

Internacional

40 soldados sirios muertos en toma de localidad por rebeldes

Se apoderaron de un poblado fronterizo con Turquía después de encarnizados combates contra las fuerzas del régimen

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Damasco, Siria.- Los rebeldes sirios se
apoderaron este sábado  de un poblado fronterizo con Turquía después de
encarnizados combates contra  las fuerzas del régimen en los que murieron
40 soldados, mientras que las  tropas turcas respondieron nuevamente con
salvas de artillería después de que  cayeran obuses en su territorio.

Desde que comenzó la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad que se 
transformó en guerra civil, el ejército sirio ha perdido importantes
sectores  en el norte del país a lo largo de la frontera con Turquía,
ahora bajo control  de los insurgentes en el oeste o de los kurdos en el
este.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), el sábado los rebeldes
tomaron el control de Jirbet al Joz, en la provincia de Idleb  (noroeste),
a 2 kilómetros de la frontera con Turquía, país que apoya a los 
insurgentes sirios.

Los combates entre rebeldes y soldados regulares dejaron 40 muertos entre las
tropas del régimen y nueve entre los insurgentes en este poblado totalmente
abandonado por sus habitantes, según el opositor OSDH.

Del otro lado de la frontera, el ejército turco respondió a nuevos
disparos  provenientes de Siria que impactaron en su territorio en la
provincia de Hatay  (sureste) sin causar víctimas ni daños, informó una
fuente oficial.

Después del grave incidente ocurrido el miércoles y que costó la vida a 
cinco civiles turcos en otro poblado fronterizo, Turquía responde 
sistemáticamente mediante salvas de artillería a los disparos sirios que caen 
en su territorio, acentuando la tensión entre Damasco y Ankara y aumentando
los  temores de una extensión del conflicto sirio.

Signo de esta tensión, la agencia oficial siria SANA anunció el sábado
que  el ejército sirio había matado en Alepo (norte) a cuatro
“terroristas” turcos  combatiendo en las filas de los rebeldes.

En momentos en que las violencias hacen furor en todo el país, donde más
de  31 mil personas, en su mayoría civiles, han muerto desde hace 19 meses
según el  OSDH, el presidente Bashar al Asad efectuó una poco común
aparición en público  el sábado en la mañana en Damasco, según los medios
oficiales sirios.

La televisión lo mostró dando la mano a altos responsables militares y 
civiles y besando a unas niñas delante del monumento a los muertos en la
guerra  contra Israel en octubre de 1973.

Siempre en la capital, las fuerzas de seguridad estaban desplegadas 
masivamente en el bario de Muhajirin (norte) donde efectuaba allanamientos
casa  por casa, según el OSDH.

En otros lugares del país, el ejército bombardeó una vez más los
bastiones  rebeldes, en particular en Alepo y en la provincia de Homs
(centro), según el  OSDH.

En la misma ciudad de Homs, la tercera de Siria, el bombardeo del barrio 
rebelde de Jaldiyé prosiguió y se produjeron enfrentamientos cuando el
ejército  trató de ingresar a varias zonas en manos de los rebeldes.

El sábado, la violencia en el país dejó 88 muertos, de los cuales 38 
soldados, 32 rebeldes y 18 civiles, según el OSDH.

En el terreno diplomático, el representante en Damasco del mediador de la 
ONU y la Liga Árabe Lajdar Brahimi, se reunió este sábado con miembros de
la  oposición armada en el marco de las negociaciones impulsadas con todas
las  partes del conflicto, indicó a la AFP un responsable de la ONU.

Mojtar Lamani viajó a la región de Lajat (a 50 km al sur de Damasco) y
“se  reunió con dirigentes de la oposición armada”, indicó el
portavoz de la misión  de la ONU Jaled al Masri.

Brahimi, que sucedió a Kofi Annan cuyo plan de paz nunca fue aplicado, 
viajó a Damasco a mediados de septiembre para reunirse con el presidente
Asad,  sin obtener concesiones de su parte.

En una declaración por televisión, el ministro de Defensa sirio, el
general  Fahd al Freij, aseguró el sábado que la victoria está
“cerca”, y tendió la mano  a los rebeldes: “La patria abre
sus brazos a todos sus hijos, incluso a  aquellos que cometieron
errores”.

Irán, fiel aliado del régimen sirio, reclamó este sábado la liberación 
inmediata de decenas de iraníes secuestrados en agosto por los rebeldes sirios.

El viernes, un comandante rebelde indicó que esos rehenes serían 
ejecutados si el ejército no se retiraba totalmente de Ghuta oriental, un 
suburbio de Damasco en donde están desplegadas las unidades más organizadas
del  Ejército Sirio Libre, ultimátum que expiraba este sábado.

Rusia, otro de los países que apoyan al régimen Sirio, entregó el sábado
24  toneladas de medicamentos y material médico a Siria, según la agencia
SANA.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.