Durante décadas, el financiero Bernie Madoff había operado un sistema fraudulento que prometía altas rentabilidades y que pagaba a los primeros inversores con las cantidades que captaba de los clientes más recientes, falsificando supuestas ganancias en el mercado.
También lee: VIDEO: ¡Murió como héroe! Asesinan a un hombre por intervenir en un intento de secuestro
El esquema piramidal, que había sobrevivido a varias crisis, se desmoronó con el desplome financiero de 2008, cuando los fondos de inversión que trabajaban con él se vieron obligados a retirar miles de millones de dólares de sus cuentas y Madoff ya no tuvo forma de seguir escondiendo la realidad.
El veterano inversor, que entonces tenía 70 años, terminó por confesar todo a sus dos hijos, que inmediatamente lo denunciaron a las autoridades.
Madoff fue arrestado el 11 de diciembre de 2008 en su ático de Manhattan y unos meses después se declaró culpable de once delitos económicos, entre ellos fraude bursátil, declaraciones falsas y blanqueo de dinero, por los que se le impuso una sentencia ejemplar, con la pena más alta posible.
Ante el juez, el financiero pidió perdón y aseguró que no había ningún tipo de justificación para su comportamiento.
“Lo siento mucho y estoy profundamente arrepentido”, dijo al admitir los cargos.
Entre sus víctimas hubo multitud de nombres conocidos, desde el cineasta Steven Spielberg hasta los propietarios de equipos de béisbol y fútbol americano y grandes empresarios, así como numerosas instituciones financieras, entre ellas el banco español Santander.
Pero los más afectados fueron miembros de la comunidad judía neoyorquina, incluidos familiares y amigos, que fueron los primeros en entregarle su dinero.
Con información de El Universal.