Ciudad de México. Con 40 mil voces coreándola, Yuridia selló su nombre en la historia de la música mexicana al convertirse en la primera mujer en llenar la Plaza de Toros México en su aforo completo. La noche del sábado, el icónico recinto se transformó en un templo de emociones, donde la potencia vocal de la sonorense fue protagonista de una velada sin precedentes.
Entre luces apagadas y gritos expectantes, Yuridia emergió desde una pasarela flanqueada por camerinos hasta el corazón del escenario. Ataviada con un vestido negro y un sombrero a juego, fue recibida con una ovación. Temas como “No son horas”, “Malamente” y “Para que seas feliz” marcaron el arranque de un repertorio que hizo vibrar cada rincón del recinto.
Te puede interesar leer: ¿Abandonada por los reflectores? Wendy Guevara vive incómodo momento con la prensa en CDMX
Contenido de Twitter
Antes de su aparición estelar, el escenario fue encendido por Mario Girón, ganador de La Academia 2014, quien se encargó de preparar el terreno para la gran noche. Pero el verdadero clímax llegó con los invitados sorpresa: Majo Aguilar, con quien Yuridia interpretó “Brujería”, y Reyli Barba, quien se unió para cantar el nostálgico “Qué nos pasó”.
A lo largo del espectáculo, Yuridia realizó cinco cambios de vestuario, aprovechando al máximo el escenario 360° y las pantallas gigantes que permitieron que nadie perdiera detalle. Entre sus temas más coreados destacaron: “Él lo tiene todo”, “Como yo nadie te ha amado”, “Señora”, “Te dejo”, “Llévate” y “Un bendito día”.
Una leve falla técnica no empañó el entusiasmo del público, que se mantuvo de pie, cantando con ella cada verso. La cantante, visiblemente emocionada, agradeció el apoyo del público capitalino:
“Por fin llegó esta noche, Ciudad de México, estoy feliz de estar con ustedes, de pisar este escenario y cantar cada uno de los temas que a ustedes les gusta”, fueron sus primeras palabras.
Con este concierto, Yuridia no solo reafirma su lugar en el gusto popular, sino que rompe una barrera histórica en un espacio dominado por voces masculinas.