Estados Unidos.- Pese a que la aplicación Signal, había garantizado la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios, énfasis en estos factores como un ‘plus’ para los usuarios que decidieran usar este servicio de mensajería, tras el anuncio en el cambio de políticas en WhatsApp.
Fue la investigadora de seguridad de Project Zero de Google, Natalie Silvanovich, quien detectó fallas en la seguridad de varias aplicaciones de mensajería permitieron escuchar el entorno de los usuarios sin su permiso antes de que la persona del otro extremo contestara las llamadas.
La experta recuerda que a principios de 2019 se detectó “una vulnerabilidad grave” en Group FaceTime que permitía escuchar audio de otro usuario cuando éste aún no ha aceptado la videollamada, de igual forma se encontró el fallo en las aplicaciones Signal, Google Duo, Facebook Messenger, JioChat y Mocha.
Si bien es cierto el error de Signal, que fue arreglado en septiembre de 2019, permitió a una persona escuchar el entorno del destinatario, mientras que una falla de Google Duo provocó la filtración de paquetes de video durante llamadas no respondidas.
La vulnerabilidad de Facebook Messenger también permitía que las llamadas de audio se conectaran antes de que el destinatario respondiera.
Los fallos de seguridad han sido subsanados desde entonces por todas las plataformas mencionadas.
Al mismo tiempo, no se encontraron problemas similares en las aplicaciones Telegram o Viber, que también fueron investigadas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡’Fuga’ de WhatsApp! Provoca caída de Signal a nivel mundial