Al momento

Entretenimiento

Voces femeninas le cantan a Chavela

Formaron parte del homenaje a La Chamana en Garibaldi

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Las lágrimas no iban bien con Chavela Vargas,
pero la música, el tequila y la alegría eran parte fundamental en su
vida, y fue así como la legendaria Plaza Garibaldi le dio el adiós a
esta mujer que hizo de la canción mexicana su lenguaje, a través de un
recital en el cual Eugenia León, Tania Libertad y Lila Downs
interpretaron las canciones favoritas de la costarricense.

Después de una larga espera, el féretro con los restos mortales de
Chavela Vargas arribó a Garibaldi alrededor de las 19:10 horas, donde
fue recibido por sus seguidores con porras. Al terminar la gente de
rendirle sus respetos, se hizo un silencio cuando se anunció la
aparición de Vanessa Bauche.

La actriz compartió una anécdota al recordar su visita a la casa de
Chavela, en Tepoztlán, Morelos, hace un año cuando ella estaba
estrenando su videoblog Sin embargo, “el encuentro con Chavela, como
sucede con los seres mágicos, con los seres poderosos, que viven
intensamente, total, abiertamente cada segundo de su vida, es un
encuentro que te marca para siempre”, dijo

Acto seguido leyó un poema del autor Carlos Mapes “Mariachi sin
mariachi”, que fue dedicado a Chavela en algún momento de su vida; le
siguió al micrófono Nina Serratos, secretaria de Cultura del Gobierno
del Distrito Federal quien dirigió unas palabras, “los héroes
legendarios también cierran los ojos, hoy Chavela Vargas ha muerto pero
sus pasos comienzan a resonar en la eternidad, si José Alfredo Jiménez
trazó con su vida y con su obra el más alto umbral de la canción
ranchera, Chavela hizo lo propio”, declaró.

 Voces femenina

Con un gran sentimiento y mucha pasión Eugenia León, Tanía Libertad y
Lila Downs, dieron inicio a un pequeño recital con las canciones más
queridas de Chavela Vargas, por lo cual se hicieron acompañar por el
Mariachi Gama 1000 y Los Macorinos, compañeros inseparables de “La Chamana” en sus últimos tiempos.

Eugenia León dio inició al homenaje, interpretando “Flor de Azalea” y “Volver, volver” y “La bruja”,
canción que emocionó al público asistente. Le siguió Tania Libertad con
“Estoy en el rincón de una cantina”, “Un mundo raro” e “Ilusiones de
las simples cosas.

“Chavela ya te tocó cruzar el río, llévate este jorongo como la
representación de nuestro cariño y todo el pueblo de México”, expresó Lila Downs,
quien interpretó “Vámonos ” y “Cruz de olvido”, y regalo el tema “El
feo”, el cual causó furor entre los asistentes, que la cantaron de
principio a fin a pesar de que está en zapoteco y español.

“Estamos tristes, pero a la vez profundamente satisfechos y agradecidos
de vivir esta época con Chavela Vargas. Hoy despedimos a la reina, pero
ya tenemos que contarle a nuestros nietos”, dijo Eugenia León

Al terminar una segunda ronda de canciones, en la que se dejó escuchar
temas como “Llegando a ti”, “Me canse de rogarle” y “Paloma negra”,
Vanessa Bauche volvió a intervenir.

“Me dijo la Chavela, que si se iba antes que yo hablara de amor, no del
desamor, no de la de Lorca o la de Rulfo, porque ella ya tenía camino
largo hablando de ello, me pidió que hablara del amor y ella escribió:
ama, ama sin medida, sin límites, sin complejos, sin permiso, sin
coraje, sin consejo, sin duda, ni desprecios, sin cura, sin nada, ama,
no tengas miedo de amar, de tirar lágrimas, con amor o sin él”, expresó
Bauche.

Entonces vinieron los momentos más emotivos de la noche, cuando las
voces de Tania, Eugenia y Lila, se unieron para cantar el tema más
emblemático de Chavela, “La llorona”, línea por línea
fue coreada por la gente reunida en la plaza Garibaldi, la cual se
emocionó aún más cuando las tres se tomaron de las manos y comenzaron a
bailar.

 

Por último, se dejo escuchar “México lindo y querido”, también cantado
por las tres, haciendo que los presentes alzaran la voz para seguirlas
en su interpretación, recordando que Chavela amó tanto a México, que no
le importó cruzar un océano para venir a morir en la tierra que la
cobijó desde que era una adolescente.

 

Al grito de “¡Chavela, Chavela, Chavela!”, los seguidores que estuvieron
presentes en el homenaje póstumo, el cual llegó a sentirse casi como
una fiesta, tal vez como le hubiera gustado a Chavela Vargas; vieron
como el féretro fue retirado de la capilla ardiente en que se convirtió
la plaza, para ser trasladado a una funeraria de Félix Cuevas, entre
muchos aplausos y mientras sonaban “Las golondrinas”. ne

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.