Ciudad de México.- El vocalista de Caifanes, Saúl Hernández, aseguró que a dos años de
haberse reunido nuevamente, tras 16 años de separación, la banda
atraviesa por un momento muy particular en el que disfruta del cariño de
la gente sin la necesidad de tener un disco nuevo o ser el grupo de
moda.”Todo lo que ha pasado es maravilloso, más de un
millón y medio de personas nos han visto en los últimos dos años creo
que estamos en un lugar donde comprobamos que la pasión tiene memoria”,
expresó el vocalista de la banda integrada también por Sabo Romo,
Alfonso André, Diego Herrera y Alejandro Marcovich.A 27
años de su creación, Saúl consideró que Caifanes no tiene nada que
demostrar, “si sacamos un nuevo disco será porque se dan las condiciones
necesarias para hacerlo, pero si no, de todos modos seremos felices, no
sacaremos un nuevo disco por presión”.En declaraciones a
los medios, Saúl señaló que aunque no descarta la posibilidad de que se
pueda realizar un documental o una película sobre Caifanes, sería
necesario encontrar quien se encargara de hacerlo, porque él tiene
muchas cosas en la cabeza y muchos planes por el momento.”A
mí me encanta el cine, mi padre era cinéfilo y creo que el documental
abre una puerta mucho más cercana y real a nosotros, es una herramienta
más práctica para contar nuestras historias”, expresó el líder de la
banda.Indicó que existe material en video suficiente para
realizar un documental sobre la historia de la banda, “es algo que
tenemos ganas de hacer, pero seguimos en la búsqueda de alguien ordene
nuestra locura porque somos cinco personalidades ansiosas de aterrizar
este proyecto, ya sea DVD o digital”. El intérprete, quien
hoy presentó el documental “Sugar man” en un complejo cinematográfico
de esta capital, aseguró que el filme dirigido por Malik Bendjelloul que
tendrá su estreno comercial el 28 de junio, está basado en la
credibilidad y que deja claro que la victoria no es el único camino
hacia la gloria.Destacó que de alguna manera se identifica
con el protagonista del filme por cierta marginación que vivió en el
inicio de su carrera con Caifanes, “nosotros tuvimos que pelear por los
espacios, porque en ese momento no existía una apertura o conciencia de
lo que estábamos haciendo, afortunadamente seguimos soñando y trabajando
en la música”.Recordó que en aquella época (años 80 y 90)
no había los puentes de comunicación como los que existen ahora, “había
una contracultura subterránea que hasta la fecha sigue siendo muy
poderosa, pero nosotros no caímos en una automarginación, nunca nos
detuvimos”.Finalmente, Saúl señaló que la gira de
presentaciones concluyó en Estados Unidos y México, solo faltan algunas
fechas en el interior del país, “creo que ha llegado el momento de
hablar menos y trabajar más en el sentido creativo yo sigo componiendo
nuevos temas”.TJ
Saúl Hernández asegura que Caifanes no tiene nada que demostrar
Aseguró que a dos años de haberse reunido nuevamente, tras 16 años de separación, la banda atraviesa por un momento muy particular en el que disfruta del cariño de la gente sin la necesidad de tener un disco nuevo o ser el grupo de moda.
Fuente: Internet