Ciudad de México.- Considerada como una de las latinas más poderosas de Estados Unidos, la
actriz y productora Salma Hayek celebrará este domingo su cumpleaños
número 46 con un próximo homenaje dentro del 38 Festival du Cinéma
Américain de Deauville.Hayek, quien saltará a la fama
internacionalmente por sus interpretaciones en los filmes “El callejón
de los milagros” y “Desperado” se le reconocerá el próximo día 8 de
septiembre en París, Francia, en el festival que dio iniciO el pasado
viernes.La veracruzana además formará parte de la ceremonia como
jurado en la entrega de premios del certamen, en la que también se
proyectará su más reciente filme “Savages”, dirigido por Oliver Stone y
que ella protagoniza.Salma Hayek Jiménez nació el 2 de
septiembre de 1966, en Coatzacoalcos, Veracruz, y desde niña quiso ser
artista. Sus padres son el político y hombre de negocios mexicano Sami
Hayek Domínguez, de origen libanés, y la cantante de ópera Diana Jiménez
Medina, de ascendencia española.Hayek tomó clases de actuación
tras titularse en la carrera de Relaciones Internacionales, profesión
que abandonó pese a la oposición de su familia.Su primer trabajo
en el medio artístico fue en la obra infantil “Aladino”. Ahí la vio un
productor que le ofreció un papel en la telenovela “Nuevo amanecer”;
luego le propusieron hacer un par de comerciales para televisión, y más
tarde fue “La chica de Televisa” en el anuncio de una de sus cadenas.Así
pasó a ser la protagonista de “Teresa”, una telenovela “de relleno”,
porque se transmitía a media tarde. Todos los que participaban en esa
producción eran desconocidos y su personaje, aunque sufría mucho,
también figuraba por hacer un papel de villana, lo que la llevó a
destacar.Salma supo interpretar muy bien el personaje que en
años anteriores había encarnado la actriz Maricruz Olivier. “Teresa”
tenía todo para no funcionar como ya lo había hecho y, sin embargo,
batió récord en México.Así, debido a que obtuvo 61 % de
audiencia la emisión fue cambiada a “prime time”, y de esta forma Hayek
logró fama de la noche a la mañana.Posteriormente dejó México y
se trasladó a Los Ángeles, California, para realizar estudios. En dos
años no hizo nada relacionado con la actuación, para concentrarse en las
clases de interpretación.Tiempo después experimentó con
pequeños papeles en telefilmes y volvió a México para rodar “El callejón
de los milagros” (1995), película que aceptó con buen agrado el
público.Tras ello, Hayek comenzó a picar piedra en Estados
Unidos, donde hizo pequeños roles en el cine con tal de foguearse en el
ámbito.Los buscadores de talentos jóvenes se fijaron en su
trabajo y la emparejaron en la pantalla grande con el galán español
Antonio Banderas en “Desperado” (1995), producción en la que la
veracruzana no sólo actuó, sino que también cantó. Las escenas de amor
entre ambos fueron más que explosivas.Por la forma en que se
proyectó al lado de Banderas, la actriz se ganó el título de “La latina
más cachonda”. A partir de ese momento también le otorgaron el
calificativo de mujer sexy y sensual.Así, la actriz tiene una
notable presencia y participación en producciones como “Del crepúsculo
al amanecer” (From dusk till dawn), de la que llegó a confesar: “Antes
de hacer esta película, lo que más pavor me daba en la vida eran las
víboras”.Entre su filmografía destacan también: “Fled”
(Perseguidos), 1996; “¨Quién diablos es Juliette?”, 1997; “Fools rush
in” (Un impulsivo y loco amor), 1997; “Follow me home”, 1997, y “The
hunchback” (El jorobado de Notre Dame), en 1997.Además,
“Breaking up”, 1997; “Stole di stole”, 1998; “54” (Studio 54), 1998;
“The faculty”, 1998; “Wild, wild West” (Las aventuras de Jim West),
1999; “Dogma”, 1999; “El coronel no tiene quién le escriba”, 1999 y
“Frida” (2000).Por esta última, en la que además fungió como
productora, Hayek se convirtió en la segunda mexicana en ser nominada al
premio Oscar como Mejor Actriz, después de Katy Jurado, en 1954.Asimismo,
“Sian ka’an” (2004, voz), de Raúl García; “Paint” (2004), de Robert
Altman; “Murphy’s law” (2004), de Sami Hayek; “Ask the dust” (2005), de
Robert Towne; “Bandidas” (2005), de Jachim Roenning y Espen Sandberg;
“Loneley hearts” (2006), de Todd Robinson.En marzo de 2007 se
dio a conocer que la afamada artista estaba embarazada y comprometida
con el importante empresario francés Francois-Henri Pinault.El 21 de septiembre del mismo año, la actriz dio a luz a una niña a la que llamó Valentina Paloma Pinault Hayek.En
septiembre de 2008 estrenó la tercera temporada de la teleserie “Ugly
Betty”, de la cual es productora y por la cual fue nominada a un premio
Emmy.Por otro lado, la productora de Salma Hayek, Ventana Rosa
mantiene un trabajo con Merv Griffin Television, para desarrollar una
serie de programas de tele-realidad sobre bodas en Estados Unidos.Durante
2009 realizó la producción de su primera animación en largometraje,
bajo la dirección de los mexicanos Rodolfo y Gabriel Riva Palacio.Además,
Salma Hayek rodó la película “El circo de los extraños”, en la que
interpreta a una mujer barbuda que trabaja en un circo ambulante junto a
otras criaturas, como un hombre lobo y un chico serpiente.Para
ello, la actriz mexicana dejó a un lado el “glamour” que la caracteriza,
para compartir créditos con John C. Reilly y Ken Watanabe, entre otros
actores, bajo la dirección de Paul Wietz, basada en una serie de libros
del escritor Darren Shan.Asimismo, su aportación humanitaria fue
reconocida al recibir una nominación en los premios VH1 Do Something,
la cual se le otorga a las celebridades que realizan destacados actos
caritativos.En 2010, la actriz participó en un “spot”
publicitario de “Iniciativa México”, en el que invitaba a construir un
mejor país, lo que causó polémica ya que Hayek lleva varios años
viviendo en el extranjero.En julio de ese mismo año se estrenó
el filme “Grown ups” (Son como niños), una comedia en la que comparte
créditos con Adam Sandler, Kevin James, Chris Rock, Rob Schneider y
David Spade.También en este año trabajó en la película “Puss in
boots” (El gato con botas), al lado de Antonio Banderas, junto a quien
presentó la película en el Festival de Cannes 2011, y que aún promueve.En
2011, la actriz estrenó el filme “La chispa de la vida”, dirigido por
Alex de la Iglesia, en la que la artista, da vida a la esposa de Roberto
Gómez (José Mota), un publicista en paro al que nadie valora, a pesar
de haber sido el responsable del conocido eslogan que da título al
filme.Por su trabajo en el mencionado largometraje, Salma Hayek
fue nominada a un Premio Goya en la categoría de Mejor interpretación
femenina protagonista.val Du Cinéma
Síguenos en:WM
Salma Hayek recibirá homenaje en el 38 Festival Du Cinéma
Salma Hayek recibirá homenaje en el 38 Festi; formará parte de la ceremonia como jurado en el certamen francés; la actriz y productora es considerada una de las latinas más poderosas de Estados Unidos
Fuente: Internet