Al momento

Entretenimiento

Rubén Albarrán, activista de corazón

El tacvbo llega a la ciudad para develar sus huellas y habla acerca de su compromiso con la ''madrecita'' tierra

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara, Jalisco.- Es vegetariano,
promueve el uso de la bicicleta; tiene un fuerte compromiso con la
comunidad wixárika, es un activista que lucha por la naturaleza, él la
llama “madrecita”, Rubén Albarrán, considera que el camino no es fácil
para poder sanar los dolores ocasionados en nuestro entorno, pero confía
que en cada uno desde su realidad haga algo por mejorar su estilo de
vida.”Sabemos que estamos contaminando, que estamos siendo
corruptos, que estamos diciendo mentiras, que robamos”, afirma el
cantante que se reunió esta medio día con comunidades indígenas en una
exposición de arte y que más tarde fue a la escuela de música Hermes,
donde convivió con jóvenes talentos que están desarrollando su camino en
esta carrera de la cual es parte representativa de los sonidos
culturales y populares de México.”Sólo existe un lugar sagrado,
es el planeta Tierra, nuestra madrecita, todo lugar es sagrado. No
podemos quedarnos sordos y ciegos ante todo lo que está sucediendo, no
podemos pedir que no se nos explote, que no se infrinja violencia sobre
nosotros, si nosotros lo hacemos, no podemos estar contaminando el agua
pero sí pedir beber agua limpia, no podemos pedir circular libremente
sino dejamos circular libremente a otras personas tan sólo porque
utilizan otro vehículo (la bicicleta)”.A la pregunta de qué
límites está dispuesto a romper en este camino del activismo, el
intérprete de “Chilanga banda” responde que no los hay: “Estamos para
dar todo lo que sea necesario”.Aún cuando asegura que todo ya
está industrializado, explica que la “madrecita” es la que nunca
fracasa, es la que siempre da la materia prima, “los políticos son los
que siempre fallan, los partidos políticos, los países fallan y
desaparecen”.Devela sus huellas.El
músico que llegó a la ciudad por parte de los organizadores de Hermes
Music, fue agasajado con la develación de una placa y sus huellas en las
instalaciones de Avenida 16 de Septiembre en la Zona Centro de la
Ciudad.Previo al reconocimiento, las cantantes Sheila Ríos y
Zofi Zaro amenizaron la tarde donde se congregó un grupo de jóvenes
estudiantes y grupos indígenas de la comunidad wixárika. Ahí, Alberto
Kreimerman, presidente de la Fundación y otras personalidades
agradecieron la presencia del músico que también se animó a interpretar
una melodía, acompañado de un grupo de maestros de la institución.Rubén
declaró sentirse contento por estar rodeado de “la alegría de la
juventud” y brindó consejos a los jóvenes sobre la fama, la profesión y
la perseverancia.”La música es el fin no es el medio, la fama es
una basura, no sirve de nada, estorba, a veces a mí me cansa, me
estorba, me hice músico por una necesidad creativa. No tenía opción y si
están aquí es porque pueden desarrollarse creativamente, les deseo
mucha fuerza, energía, perseverancia y paciencia”.El tacvbo expuso que el sonido de cada músico nuevo se genera en el silencio, en la soledad, no en el internet o las revistas.”Yo
soy muy afortunado porque puedo llevar una vida digna, mantener a la
familia y vivir la locura de la música, hay muchos músicos que sí la
llevan una vida dura”.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.