Ciudad de México.- El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de
Cultura, rindió homenaje póstumo al escritor, traductor, académico y
diplomático mexicano José María Pérez Gay, a nueve días de su
fallecimiento. Durante el homenaje realizado en el Museo
de la Ciudad de México, el escritor y editor Rafael Pérez Gay, hermano
del diplomático, mencionó que horas antes del 26 de mayo había caminado
por una de las arboladas del Panteón Francés. “Me seguía una sombra.
Busqué dentro de mí y lo supe con una punzada en el estómago: era la
orfandad intelectual”.”Recordé no tanto al hermano
destrozado por la enfermedad, como al intelectual con el cual compartí
no pocas aventuras de las letras y el pensamiento”, añadió.Indicó
que “cuando les entregaron las cenizas a los hijos de José María Pérez
Gay -Pablo y Mariana- sostuvieron la caja de finas maderas que contenían
los restos de mi hermano, y Lilia -la viuda atravesaba la urna con la
mirada”.”Ahí recordé al joven que viajó a los 21 años a
Alemania y que hizo sus primeras armas metafísicas bajo la tutela de un
profesor rumano avecindado en México: Tanasescu”.También
dijo que durante los años setenta, su hermano José María Pérez Gay
dedicó su empeño y dedicación al estudio del psicoanálisis, pues en este
tema fincó sus intereses durante mucho tiempo.En el
acto, el escritor Luis Linares Zapata comentó que como todos los seres
humanos, “Chema” tuvo también varias épocas de historia en su existencia
y cada una de ellas reunió ángulos de su ser interno.”De
sus profundidades y cualidades traería el ánima que llevaría su
dilatada memoria, que abarcó sus sufrimientos, pasiones, miedos y
profecías”, señaló.En su oportunidad, la escritora Elena
Poniatowska comentó que la pasión más grande de José María Pérez Gay fue
Andrés Manuel López Obrador, porque sus últimos años de vida, pesares,
esperanzas y derrotas, lo hicieron un mejor hombre.”En
sus últimos años Pérez Gay entró a otra realidad a la que ya era
sensible, lo digo porque nunca he visto a nadie más afectado por la
explosión de San Juanico que “Chema” Pérez Gay, de la que se enteró en
París, devoraba las noticias de México, su indignación era la de un
padre, volvía y volvía al lugar de la tragedia”, dijo Poniatowska.Por
su parte, el periodista y escritor Héctor Aguilar Camín mencionó
algunas experiencias y anécdotas que tuvo José María Pérez Gay,
describiéndolo con ese sentido único que poseía y que en cada momento
mostraba su buen humor.También Miguel Ángel Mancera, jefe
de Gobierno del Distrito Federal, destacó la labor de José María Pérez
Gay por sus aportaciones a la literatura, pues fue escritor, traductor,
académico y diplomático.Durante la ceremonia se presentó
el Cuarteto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM),
con la cantante Catalina Pereda y el pianista Sergio Vázquez, para
interpretar piezas de Kurt Weill, así como el chelista Vladimir Sagaydo
para interpretar obras de Franz Schubert.TJ
Rinden homenaje póstumo al escritor José María Pérez Gay
La escritora Elena Poniatowska comentó que la pasión más grande de José María Pérez Gay fue Andrés Manuel López Obrador, porque sus últimos años de vida, pesares, esperanzas y derrotas, lo hicieron un mejor hombre
Fuente: Internet