Al momento

Entretenimiento

Recordarán a Jacqueline Kennedy con subasta de fotos y cartas inéditas

La ex primera dama de Estados Unidos cumplirá 19 años de muerta

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- A 19 años de su muerte, Jacqueline Kennedy, quien fue la primera dama
de Estados Unidos de 1961 a noviembre de 1963, cuando fue asesinado su
esposo John F. Kennedy, será recordada con una subasta de una serie de
fotografías y cartas inéditas en las que aparece con el ex presidente.Se
trata de más de dos mil objetos que fueron encontrados en la casa de
Massachusetts de David Power, ex asesor especial de JFK y uno de sus
mejores amigos del matrimonio Kennedy.En las fotografías
que serán rematadas el 4 de julio próximo se aprecian momentos
emblemáticos en la vida personal de Jacqueline y John, pues en algunas
aparece JFK cuando tenía seis meses de edad, otra cuando entró al Navy y
cuando realizó sus primeras campañas políticas.Jacqueline
Lee Bouvier nació el 28 de julio de 1929. Fue hija de Janet Lee Bouvier
y de John Vernon Bouvier III, más conocido como Black Jack. Su hermana
Caroline Lee nació cuatro años después.Conoció a John
Fitzgerald Kennedy cuando trabajaba como reportera en un prestigioso
semanario en Nueva York; la atracción fue mutua y pronto establecieron
un romance, hasta terminar en matrimonio, que se concretó el 12 de
septiembre de 1953.Debido a su personalidad y atractivo,
fue considerada una de las mujeres más bellas y elegantes; la joven
esposa daba mucho de qué hablar. Los medios de comunicación destacaban:
“La deslumbrante esposa del candidato, Jackie, que siempre está cerca de
su marido, ha atraído tanta atención como él”.El
matrimonio procreó cuatro hijos: Arabella (que no llegó a nacer, hacia
1956), Caroline Bouvier Kennedy (1957), John Fitzgerald Kennedy Jr.
(1960-1999) y Patrick Bouvier Kennedy (quien nació y murió en agosto de
1963). Su matrimonió pasó por dificultades, ya que, entre otros, se
acusaba a su esposo de ser un mujeriego y de tener una mala salud.Mantuvo
una buena y estrecha relación con su suegro, quien vio en ella a la
perfecta primera dama. así como con su cuñado Robert (Bobby).Sin
embargo, el 22 de noviembre de 1963 el destino ensombreció su vida. Fue
ese día, durante una gira por el país, cuando John F. Kennedy, quien
ejerció la presidencia de Estados Unidos de 1961 hasta su asesinato,
recibió varios disparos, muchos de ellos se impactaron sobre su cabeza y
cuello, causándole la muerte.Posteriormente, Jackie se
casó con el magnate naviero Aristóteles Sócrates Onassis, “El Griego de
Oro”, el 20 de octubre de 1968.Al cabo de unos años, la
relación se desgastó y Onassis decidió que era tiempo de separarse de su
costosa esposa, quien pasaba la mayor parte de su tiempo viajando y de
compras, por lo que empezó a tramitar el divorcio, mientras intentaba
reconquistar a la cantante María Callas, en una evidente relación
sentimental.Sin embargo, Onassis murió el 15 de marzo de
1975 dejando una herencia a su esposa y desencadenando un litigio con
Christina Onassis, la hija del magnate.En tanto,
Jacqueline siguió dando mucho de qué hablar, aún después de su muerte
ocurrida el 19 de mayo de 1994, cuando tenía 64 años, a causa de un
cáncer linfático.Fue sepultada junto a John F. Kennedy en
el Arlington National Cemetery. Ante el lecho de muerte estuvieron sus
dos hijos, Caroline y John Kennedy Bouvier, además de su fiel secretaria
y compañera de estudios en sus años de juventud, Nancy Tuckerman,
“Tucky”.Así como familiares y amigos, y Maurice Tempelsman, compañero sentimental de Jacqueline desde comienzos de los años 80.En
ese contexto, entre recuerdos y documentos varios, legajos y
testamento, apareció un gran sobre de color crema, atado con una cinta
negra de seda en la que se leía: “No abrir hasta pasados 50 años de mi
muerte”.Sin embargo, alguien quebrantó su última voluntad,
tras lo cual, en el interior del voluminoso envoltorio fueron hallados
cuatro cuadernos de gran formato de albas hojas rayadas, en las que
desde un año antes de su muerte, Jacqueline había escrito mensajes casi a
diario.En algunas de las frases, a modo de “memorias”, de
forma absolutamente clara y sin dejar el menor resquicio a la duda, se
autoinculpaba como instigadora y coautora moral de tres asesinatos.El
de la glamorosa artista Marilyn Monroe; el de Robert Kennedy, aspirante
a la Casa Blanca en la contienda presidencial de 1968, y el de su
propio esposo, John F. Kennedy, víctima de las balas mortíferas en el
trágico suceso ocurrido el 22 de noviembre de 1963, entre otros
sorprendentes secretos.En 2011 la casa Christie’s vendió
un lote de cartas que ella dedicó a Beverly Corbin Jr., un novio que
tuvo en su época de adolescente y quien estudiaba en la universidad de
Harvard, cuyo valor se estima entre 25 mil y 30 mil dólares.En
los escritos, Jacqueline manifiesta sus inquietudes a Corbin, como su
estancia en la Escuela Miss Porter, a la que ella calificaba como una
“prisión”; la definición del amor verdadero, así como el anuncio de su
compromiso con John Husted, que sólo duró meses.De igual
manera fueron subastadas, posteriormente, dos obras en las que
Jacqueline aparece como figura principal, y están hechas por el artista
plástico Andy Warhol.Una de ellas se llama “Sixteen
Jackies”, en la que aparece en distintas posiciones por 16 veces. Se
trata de un lienzo que se reproduce en negro, azul, blanco y dorado. Un
comprador pagó por la pieza 20.4 millones de dólares, precio menor al
esperado inicialmente.El otro es “Round Jackie”, que fue
vendido por 3.7 millones de dólares por parte de la casa Sotheby?s, que
realizó la venta de los cuadros en Nueva York.Estas
subastas tuvieron lugar en momentos en que también estuvo al aire,
durante el mes de abril, la miniserie “The Kennedy’s”, que narra el
ascenso de la dinastía política familiar y los primeros años de
presidencia de John F. Kennedy, antes de ser asesinado en Dallas, Texas,
la trágica fecha del 22 de noviembre de 1963.La actriz
Katie Holmes interpretó a la ex primera dama y estuvo acompañada de Greg
Kinnear, protagonista de “Little Miss Sunshine”, en el papel del
mandatario. La serie duró ocho capítulos y fue transmitida en Canadá y
Estados Unidos.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.