Al momento

Entretenimiento

"Listo" El Festival del Monólogo

Con variedad de temas, y excelentes actuaciones se disfrutara del 10 al 16 de julio, en el Teatro Universitario y en el Socorro Astol Eventos gratuitos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán Sin.- Con el montaje titulado Trinidad
Guevara, a cargo de la actriz uruguaya Cecilia Cósero, dará inicio este
domingo 10 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Universitario, la décima
segunda edición del Festival de Monólogos Teatro a una sola voz. El
programa que se ofrecerá de manera gratuita incluye además seis propuestas de
alto nivel, que gracias al esfuerzo de la Universidad Autónoma de Sinaloa,
Instituto Municipal de Cultura, el INBA, ISIC y Tatuas un Público se Prepara,
serán gratuitas para toda la familia. 
Rodolfo
Arriaga Robles, principal impulsor de esta evento, señaló que aunque la
situación financiera de las instituciones no es la mejor, es reconocible el
apoyo que se ha brindado a este programa que ya está posicionado en el gusto
del público.
?Se
trata de un esfuerzo que hacen las instituciones, a pesar de que estamos a fin
de sexenio, han decidido apoyar el festival; la UAS, por su parte, ha sido muy
generosa y sólo así hemos podido continuar con este festival, que ya es
esperado por la gente?, dijo. 
El director
de teatro añadió que en la programación se incluye teatro cabaret, obras para
niños, drama, comedia, mismos que fueron seleccionados de manera rigurosa.
Acompañado
por María de Jesús Rendón, coordinadora de Extensión de la Cultura de la UAS;
Juan Avilés, de Cultura Municipal, y de Jorge Escalante, director de
Programación del ISIC, añadió que después de 11 ediciones se tiene un festival
maduro, que llega además con éxito a otros estados del país. 
Sobre
la programación, mencionó que se abrirá con una obra fuerte, que aborda el tema
de la lucha por el posicionamiento de la mujer y cómo se fue imponiendo frente
al machismo, a través de la vida de una de las actrices más importantes del
Siglo 19. 
El
lunes 11, se programó  DHL, a cargo de Luis Eduardo Yee, donde
se habla del amor y los encuentros con el pasado; el martes 12, Alex Morán hará
reflexionar con Kamehame ha, la
historia del niño sicario; el miércoles 13 tocará el turno a la obra Algo sobre las leyes de gravitación universal,
con Mercedes Hernández; el jueves 14, Más
vale sola que mal acompañadas, con Luis Falcón; mientras que el viernes 15,
Don Quijote. Historias andantes, dedicada
al público infantil. El
cierre del festival correrá a cargo de la actriz Conchi León, con la obra Cachorro León: casi todo sobre mi padre,
Todas
las obras, a excepción de la inaugural, que se ofrecerá en el Teatro
Universitario, se presentarán en el Teatro Socorro Astol, ubicado en el Centro
Cultural Genaro Estrada. 
Durante
la rueda de prensa, María de Jesús Rendón precisó que el Rector de la
Universidad, Juan Eulogio Guerra, siempre se ha interesado en impulsar el
ámbito de la cultura y que este año, a pesar de las situaciones críticas, no
dudó en hacerlo. IA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.