Al momento

Entretenimiento

"Es que está acostumbrada a vivir en una fantasía": Destrozan a Estefanía Veloz por apoyar la dictadura cubana

Estefanía Veloz salió en defensa del dictadura cubana al enunciar los servicios y derechos que hay en Cuba

| Internet

El domingo 11 de julio cientos de cubanos salieron a las calles a manifestarse pacíficamente al grito de “libertad”, siendo la primera vez que un grupo grande de cubanos salen a La Habana a protestar contra el Gobierno cubando desde hace 27 años; ante esto, la activista y comunicadora Estefanía Veloz salió en defensa del dictadura cubana.

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

El fin de semana pasado miles de cubanos salieron a las calles para protestar contra el gobierno al grito de “¡libertad!”, denunciando la crisis sanitaria por COVID-19 que se vive en la isla; esto luego de que el país rompiera el récord de contagios por tres días consecutivos y los hospitales se encuentren en desabasto de medicamentos y productos básicos.

A través de su cuenta de Twitter, la abogada manifestó su solidaridad con el pueblo cubano realizando una lista de los servicios y derechos que hay en Cuba, como la cobertura universal de salud, ya que el Estado se encarga de regular, financiar y prestar los servicios a los habitantes, por lo que, señaló, los conservadores menosprecian al país.

“Cuba tiene: Aborto legal. Cobertura universal de salud. Jornadas nacionales contra la homofobia y transfobia. Educación gratuita. Derechos laborales dignos. Por eso los grupos conservadores desprecian Cuba”, escribió en su red social.

https://twitter.com/EstefaniaVeloz/status/1414639148791705603?s=20

Ante la ola de comentarios que recibiría por la crítica a los grupos opositores del gobierno cubano, la activista pidió no repetir la frase “vete a vivir a Cuba o Venezuela” y “tú tienes iPhone”, pues indicó, “ya se la sabe”.

https://twitter.com/EstefaniaVeloz/status/1414643510867865601?s=20

“Si piensan escribir “vete a vivir a Cuba o Venezuela” y “tú tienes iPhone”, se lo pueden ahorrar porque ya me lo sé”, aseguró.

Su comentario no detuvo a los usuarios de Twitter, una internauta le recordó que en el país no hay suficiente comida, a lo que Veloz respondió:

“Dudo que entiendas las implicaciones económicas del bloqueo. #UnblockCuba #NoMasBloqueo”.

“Yo no soy conservador…. ¿Ya fuiste, antes que nada? No tienen comida suficiente, están racionalizados en insumos. Pregunta en las calles si viven felices. Vaya oligofrenia”, le reprochó otro seguidor, sin embargo, la activista volvió a culpar al bloqueo impuesto por Estados Unidos en 1958.

Un usuario utilizó una lista como Veloz para señalar lo que al país le falta:

“Cuba tiene: Desabasto de comida. Crisis de salud. Una gran y extensa crisis económica. Desigualdad. Por eso los grupos conservadores desprecian el RÉGIMEN cubano”. “Todo gracias al Bloqueo, querrás decir. #Unblockcuba”, aseveró nuevamente la abogada.

Su tuit llegó hasta el comediante Chumel Torres, quien ironizó que las protestas se realizaban por tanta prosperidad en el país.

“Y lógicamente por eso está protestando todo el país, por tanta bonanza. Ustedes no verían el autoritarismo ni aunque les pegara en la cara”, escribió.

https://twitter.com/ChumelTorres/status/1414657840648626187?s=20

Con información de Infobae

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.