Al momento

Entretenimiento

Provocan suspenso actores de "Extraños en un tren"

La versión que se presenta por primera vez en México es la misma de Craig Warner, que se montó en Argentina en 2011

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Bajo una dirección impecable de Manuel González Gil, los
protagonistas de la puesta en escena Extraños en un tren, Luis Roberto
Guzmán, Claudia Álvarez y Luis Ernesto Franco, cumplieron su objetivo de
mantener en suspenso al público que se dio cita al estreno.El
thriller inspirado en la novela homónima de Patricia Highsmith, que en
1951 llevó al cine Alfred Hitchcock, cautivó a los espectadores en el
foro El Telón de Asfalto la noche de este martes, no sin antes sortear
el tráfico vehicular, y la fina y fría lluvia que se dejó sentir.En
entrevista por separado los tres histriones señalaron que representar
personajes de una obra con tintes psicópatas es un gran reto,
especialmente para el actor de televisión, Luis Roberto Guzmán, quien
externó su pasión por los personajes complejos que lo hacen crecer de
manera profesional.”Más que un reto es trabajo demandante y
deliciosamente desgastante, al tocar la psicología de los personajes en
aguas profundas desde los personajes de Hitchcock, manejar las
patologías de mi personaje, desde la abstinencia, el alcoholismo y el
complejo de Edipo, son algunas de ellas”, refirió.”El
Pantera”, como se le conoce por el personaje que protagonizó en la
teleserie del mismo nombre, abundó que lo interesante de “Extraños en un
tren” es el manejo paralelo que hay con las teorías de Sigmund Freud,
pues “la obra se realiza en el auge de la psiquiatría como disciplina y
el surgimiento de Hitchcoock”, dijo.Explicó que su
personaje pasa por muchos matices actorales, desde una etapa viva y
brillante, hasta una oscura y degenerada. “Para cualquier actor es
interesante tocar este tipo de personajes por su complejidad
histriónica, para mí esta obra es regresar a mis orígenes actorales”,
comentó.Para Luis Ernesto Franco, la puesta en escena es
una obra grata, pero muy difícil, la cual no imaginaba cómo se montaría,
hasta que su curiosidad lo llevó a una puesta argentina.”Me
gustan estos retos y las complejidades actorales, lo más difícil es
generar el suspenso, nunca había estado en un thriller en el teatro y es
un género que me apasiona; creo que el reto está, sólo esperamos la
respuesta del público”, comentó.Sin embargo para la actriz
Claudia Álvarez, quien reconoció nunca haber leído una novela de Alfred
Hitchcock, destacó que realizará su mejor actuación para generar
suspenso, pues nunca se había enfrentado a una puesta como ésta, que
demanda trabajo actoral arduo.La obra expone el caso de
“Bruno” y “Paul”, dos desconocidos que coinciden en el vagón comedor de
un tren. Durante su conversación irán revelando asuntos personales para
concluir en un pacto siniestro. Para uno será una pesadilla, mientras
que para el otro una obsesión.La versión que se presenta por primera vez en México es la misma de Craig Warner, que se montó en Argentina en 2011.TJ

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento