Al momento

Entretenimiento

Promociona Darren Aronofsky su filme "Noé" en México

La película tiene locaciones en Islandia y Nueva York, aunque el realizador confió en que la tecnología del cine permita engañar al público y no se percate de dónde está filmada

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guanajuato.- A partir de su interés por contar
historias que tengan un significado para él y que conecten con el
público, el cineasta estadunidense Darren Aronofsky filmó “Noé”, cinta
protagonizada por Russell Crowe, Emma Watson y Anthony Hopkins, la cual
se estrenará el próximo 28 de marzo en Estados Unidos.En
su visita a esta ciudad, donde anoche recibió un homenaje por parte del
Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), el director de “El
cisne negro” y “Requiém por un sueño” explicó que la idea de hacer una
película sobre ese pasaje bíblico nació desde que tenía 13 años y ahora
se ha convertido en una realidad.”Noé es una historia muy
interesante, que me ha atraído desde que era niño, pero si lo analizamos
se trata de un tema muy complicado a la hora de llevarlo a la pantalla
grande y tratar de respetar el texto original, porque mi intención fue
representar todos y cada uno de los elementos de la historia pero con
más vida”, expresó.Agregó que “ya estamos hasta el gorro
de los superhéroes, y no creo que tenga caso seguir haciendo más
películas de ese tipo, el género bíblico es muy interesante y creo que
deberían realizarse muchas más producciones sobre este tema”.Para
realizar “Noé”, Aronofsky escribió junto con Ari Handel el guión, el
cual fue corregido por el ganador del Oscar, John Logan, y reunió a un
elenco de actores encabezado por Russell Crowe, Jennifer Connelly, Emma
Watson, Logan Lerman, Ray Winstone y Anthony Hopkins.Al
respecto, el cineasta destacó: “Estoy muy emocionado por demostrarles lo
que Russell (Crowe) pudo lograr con el personaje, también lo que hizo
Jennifer (Connelly), y es que todos los actores hicieron un excelente
trabajo”.La película tiene locaciones en Islandia y Nueva
York, aunque el realizador confió en que la tecnología del cine permita
engañar al público y no se percate de dónde está filmada, “fue una
aventura impresionante, tuvimos que hacer varias tormentas y en una de
ellas utilizamos al menos 30 mil galones de agua para una sola toma”.Al
cuestionarlo sobre sus próximos proyectos, apuntó que por el momento no
tiene nada en concreto, aunque sí muchas ideas, pero aún no decide cuál
lo puede atrapar más para hacer su siguiente película, por lo pronto
está enfocado a la edición de “Noé”.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.