Valladolid.- La película “Tercera llamada”, segundo
largometraje del mexicano Francisco Franco, fue presentada en la 58
edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci),
noroeste de España, donde compite en la sección “Punto de encuentro”.Franco
no pudo estar en Valladolid, pero su película, comedia coral con un
fondo teatral basado en el “Calígula” de Albert Camus, se exhibió anoche
en un primer pase y esta mañana en el segundo y último.En
una entrevista publicada en la revista del certamen cinematográfico,
Franco, oriundo de Aguascalientes, México, señaló que en “Tercera
llamada”, quería explorar el tono de la comedia, “algo que me interesa
mucho porque es muy difícil, muy riguroso”.”También queríamos una película coral, donde el protagonista fuera el evento en sí”, dijo.Anotó
que fueron dos años de trabajo arduo en el guión para conseguir que
esta comedia tuviera el tono exacto y que todos los personajes tuvieran
su propio equilibrio.”Hubo mucho trabajo previo en el guión y después en la sala de edición para sacar a la luz esta comedia matemática”, expuso.Franco,
quien participó en la sección “Punto de Encuentro” de la Seminci, en la
edición 52, anotó que con “Tercera llamada” no se cumple el tópico de
que rodar la segunda película es más difícil que la primera.Aseguró
que “Tercera llamada” fluyó de manera muy orgánica desde la escritura
del guión al financiamiento o a la selección de los actores y llamó la
atención desde el principio a todos los involucrados. “En ese sentido
fue un proyecto más sencillo que Quemar las naves”, agregó.Al
resaltar que el teatro es un espacio que ama, el cineasta mexicano
anotó que “me gusta contar historias, y mi aspiración es contar cada vez
mejor esas historias.”Son diferentes lenguajes, pero
para mí no hay confusión posible. Tercera llamada no es un teatro
filmado, sucede en un teatro porque es un espacio que amo”, subrayó.TJ
Presentan en Valladolid la cinta "Tercera llamada" de Francisco Franco
Franco no pudo estar en Valladolid, pero su película, comedia coral con un fondo teatral basado en el "Calígula" de Albert Camus, se exhibió anoche en un primer pase y esta mañana en el segundo y último
Fuente: Internet